En el día de ayer se realizó en el predio de La Armonía un nuevo remate de ovinos, caprinos, equinos y porcinos con unas 350 cabezas comercializadas.
Pero el dato saliente de la jornada fue la presencia para apoyar esta actividad ovina que crece del titular de la Sociedad Rural Argentina (SRA), una de las entidades más importantes del campo que tradicionalmente siempre estuvo asociada a los productores de la Pampa Húmeda, en especial a los dueños de grandes campos.
Invitado por Gabriel Montiel, quien participa activamente en la Sociedad Rural que conduce Pino, el dirigente del campo charló con el ministro de Agricultura de Misiones, Sebastián Oriozabala, quien se mostró agradecido por la visita.
“Misiones nunca estuvo en el eje central de las entidades agropecuarias y que nos acompañen posiciona a nuestra provincia”, destacó Oriozabala.
Pino llegó a la presidencia de la Sociedad Rural en junio pasado, cuando le ganó las elecciones a Daniel Pelegrina, por entonces el presidente. Fue la segunda vez en 31 años que en la SRA hubo eleciones internas y no lista única, una señala más de nuevos vientos en la tradicional entidad.
Hijo y nieto de productores agropecuarios, Pino -de 58 años- se dedica a la ganadería en Buenos AIres y Entre Ríos en campos arrendados.

Vicegobernador
En la apertura, el Vice Gobernador de la provincia de Misiones remarcó el compromiso de la provincia en trabajar para que la producción misionera crezca. Sabemos que tenemos muchas posibilidades de crecimiento, tenemos que sentarnos en una sola mesa, productores y Estado. Al mismo tiempo que destacó las líneas de créditos y apoyo para que los productores misioneros crezcan y tengan posibilidades.”
Por su parte, el ministro del Agro y la Producción Sebastián Oriozabala destacó el trabajo de los productores que apuestan a la actividad ovino caprina. En tanto que agradeció al equipo del Ministerio por el trabajo diario.
“Nosotros tenemos más de 25 mil unidades productivas y el mayor volumen de agroindustria del norte. El desafío es que sigamos apostando al desarrollo agroindustrial de manera equitativa”, sentenció Oriozabala.

Por último, el titular de la cartera agraria, recordó que el 1° de mayo el gobernador anunció 4.000 millones de pesos para el sector agroindustrial y que a partir del día lunes ya arrancan estás líneas de créditos, con tasas accesibles tanto a los productores como al sector agroindustrial.
Durante el evento hubo exposición de ovejas, cerdos y equinos, como así también exposición de platos típicos con carne de cordero. Particularmente este año se incluyó equitación como parte deportiva.
Estuvieron presentes el subsecretario de Desarrollo y Producción Animal Sebastián Rodríguez, la Directora General de Producción Animal Victoria García Giugno, el Director de Sanidad Animal Ricardo Spachuk.

Fuente. Prensa Agro y Plan B (Florencia Goncalves)