La Secretaría de Agricultura de la Nación emitió el laudo en el precio de la materia prima de la yerba mate válida para la zafra abril-septiembre de este año con un incremento que está por debajo de las expectativas de los productores misioneros.
El nuevo valor oficial para el kilo de hoja verde quedó en $46,89 que representa un incremento de 27 por ciento respecto al semestre anterior. Sin embargo, está por debajo de los 60 pesos que se está pagando, en promedio, hoy por la materia prima.
En tanto, para la yerba canchada el precio oficial fijado por Nación es de $178,18.
Con este valor, la secretaría de Agricultura está indicando que un productor chico vendiendo su hoja verde a ese precio oficial estaría cubriendo los costos y generando una ganancia. Y esa señal no es buena para los productores en un contexto donde la inflación se aceleró y podría alcanzar y hasta superar el 70 por ciento anual.
Perjudica a los productores chicos
La resolución 32/2022 es firmó el lunes y se publicó hoy miércoles 11 de mayo en el Boletín Oficial y lleva la firma de Matías Lestani, el secretario de Agricultura que depende del ministro Julián Domínguez.
Apenas conocido los valores del laudo, distintos referentes de la producción expresaron su disconformidad con el bajo valor. Los yerbateros misioneros pretendían llevar el valor de la hoja verde más cerca del precio real que se está pagando en el mercado y no quedar tan atrasados en futuras discusiones con una inflación que está lanzada.
Por el lado del gobierno nacional, existe voluntad en apoyar al INYM y a su accionar en defensa de los productores chicos, pero también Nación busca velar para que la yerba mate esté lo más barato posible en un contexto donde todos los alimentos siguen subiendo sin freno.
Plan B/ 11-5-2022