En una jornada de reflexión entre las autoridades del Ministerio de Turismo, encabezado por José María Arrúa, y los distintos colegios profesionales de la provincia de Misiones se trazaron como objetivo triplicar la cantidad de eventos en 2023 respecto al 2021, con el objetivo de apuntalar el turismo de eventos.
El turismo de eventos es el que se realiza a partir de jornadas, conferencias, convenciones, eventos deportivos (como la carrera del Turismo Carretera) y otros.
Este miércoles, el vicegobernador Carlos Arce, acompañado por ministros y autoridades provinciales, municipales, y representantes del sector privado del Turismo, ratificó y reforzó el compromiso del Gobierno Provincial, con todos los Colegios y Consejos de Profesionales de la provincia, alentándolos a que convoquen a sus pares de todo el país, a realizar Congresos, Convenciones, Olimpíadas, encuentros de carácter académico o deportivo.
“Ustedes traigan los eventos, nosotros los vamos a apoyar. Acá tienen las herramientas, y están a su disposición”, señaló el ministro de Turismo.
Según datos que se divulgaron en la jornada, en Misiones se realizaron 85 eventos que convocaron a 11.591 asistentes, entre convenciones, encuentros deportivos, jornadas.
El objetivo es alcanzar la cifra de 255 eventos y alcanzar la cifra de 34.700 asistentes para el año 2022 y 2023, según un trabajo que se exhibió en la jornada.
Reforzar el turismo de eventos corporativo
Según el trabajo que se exhibió, claramente en Misiones hay mucho para crecer en lo que hace al turismo de eventos empresariales, corporativos y profesionales. Sigue siendo muy grande el peso de las jornadas organizadas por el Gobierno provincial dentro del turismo de eventos.
En 2021 el 30% de los eventos fue organizado por el gobierno y el 37,6% fue asociativo. El 24 por ciento fue “mixto” y solamente el 8% fue corporativo.
Multiplicar los empleos de turismo
“Sabemos que son unas 24 mil las familias que viven del turismo en Misiones y eso lo queremos multiplicar. Solos no podemos. Por eso es fundamental el trabajo en equipo entre los diferentes sectores”, agregó.
“Buscamos ser los mejores anfitriones. Muchas veces pasa que los Colegios (de profesionales) quieren organizar congresos, asambleas, olimpiadas, en
nuestra provincia y necesitan la información, el apoyo. La intención de este encuentro, es dejar en claro que estamos a disposición para trabajar en
conjunto y lograr la mayor sinergia posible”, expresó José María Arrúa.
Presentación Turismo de Eventos en Misiones 2021 y proyecciones 2022/23