Ordenó un incremento del 50%.

¿Cómo quedó el sueldo del docente en Formosa respecto a Misiones con el "salariazo" de Gildo?

Gildo Insfrán, el gobernador de Formosa, fue noticia esta semana porque le otorgó de una vez a los estatales un incremento salarial del 50 por ciento, que equipara a la inflación del año pasado y está unos puntos por encima de los acuerdos salariales en otras provincias.

Conciente del golpe de efecto, el formoseño hizo el anuncio con bombos y platillos en conferencia de prensa el lunes pasado: el aumento se pagará en tres tramos 25% a partir del 1° de marzo, 15% a partir de julio y 10 por ciento restante desde septiembre. Será extensivo a los jubilados de la Caja de Previsión formoseña.

Desde marzo el haber mínimo de un estatal, previo a las asignaciones familiares, será de 50.625 pesos, que llegará a 65.000 pesos en septiembre.

Si se compara con el docente misionero, el salario mínimo de un maestro de grado en la tierra colorada será de 54.750 pesos en febrero (siempre de bolsillo) y 57.120 en abril.

Es decir, inicialmente el maestro de Misiones ganará un poco más que el de Formosa, pero con el correr de los meses, los incrementos escalonados de los formoseños superarán al sueldo del docente misionero, que debe pelear en la segunda parte del año por incrementos adicionales.

Fuente: Prensa gobierno de Formosa / Diario La Mañana

Loading