Tras más de 40 años.

Oberá no renueva con Capital del Monte y esta semana llama a licitación para concesionar el servicio a dos empresas

En una decisión trascendente del nuevo intendente Pablo Hassan, la ciudad de Oberá arrancará esta semana con el proceso de licitación para concesionar el servicio de transporte público de pasajeros a dos empresas.

Este año 2022 se termina la concesión de la empresa Capital del Monte y el contrato no será renovado, como suele suceder en muchos casos. Esto no implica que la tradicional firma compita para seguir prestando el servicio, pero aún en caso de ganar, lo hará por primera vez en mucho tiempo compartiendo la prestación del servicio con otra empresa.

“Buscamos que existan dos empresas en la ciudad”, dijo Hassan. “Queremos que participe la mayor cantidad de empresas y buscamos que sean dos empresas las que prestan el servicio”, dijo el jefe comunal.

Desde el miércoles 9 de marzo y hasta el miércoles 16, se venderán los pliegos para participar en la licitación. “Los pliegos se van a poder retirar desde el 9 de marzo hasta el 16, así comenzamos el 4 de mayo a analizar las propuestas”, dijo Santiago Marrodán, el titular del Consejo Deliberante, en declaraciones el jueves pasado cuando se hizo el acto de inauguración del año XLVI (46°) período de sesiones ordinarias.

El servicio en Oberá

El servicio de colectivos en Oberá está dividido en 9 líneas que a su vez tienen varios recorridos cada una (sumando 30 en total). Con el crecimiento de la ciudad los vecinos demandan hace tiempo más ramales, frecuencias y también -a tono con el servicio en el resto del país- mejores unidades, que muestran un ostensible atraso cuando uno viaja en colectivo.

Capital del Monte empezó a prestar el servicio en los años 80 junto con otra empresa que más tarde compró. En 1992 se le otorgó la concesión sólo a esa empresa y en 2002 el entonces intendente, Hector “Rolo” Dalmau, la extendió por 20 años que vencen en este 2022.

Loading