Román Queiroz.

El Infopro sumó a uno de los máximos dirigentes empresarios forestales como director suplente

El todavía muy novel Instituto Forestal Provincial (Infopro) acaba de sumar a uno de los principales dirigentes empresarios forestales como director suplente.

Se trata de Román Queiroz, directivo de Amayadap, quien secundará al director titular y representante de Apicofom, Wilfredo Glesman, en el sector que representa a los aserraderos dentro del Infopro. De esta manera, el Infopro se fortalece institucionalmente.

El Infopro es un organismo que funciona de manera similar al INYM, están todos los eslabones de la cadena forestal representados: grandes industrias, aserradores, cooperativas, productores primarios y Gobierno. A diferencia del INYM no necesita de unanimidad para las resoluciones, como la de fijar el precio mínimo -cada seis meses- para la materia prima.

La otra diferencia es que es un organismo provincial y sólo regula en el ámbito de Misiones, con lo cual Corrientes no tiene regulación por el precio de la materia prima y esto es señalado como una asimetría por algunos actores de la cadena.

La llegada de Queiroz al Infopro sin dudas fortalece a este instituto de reciente creación. Queiroz es un referente de la forestoindustria a nivel nacional. Presidente de FAIMA, que aglutina a 28 cámaras madereras y muebleras en todo el país, y hasta ayer 20 de diciembre, titular de Amayadap (ahora ocupa el cargo de Tesorero). Además, es un reconocido empresario forestal del rubro fenólicos con planta en Eldorado.

El Infopro se reunió ayer en Eldorado

El Infopro fue inicialmente muy cuestionado por distintos sectores de la forestoindustria, que no terminan de digerir la idea de un organismo que fije precios de la materia prima. Queiroz, quien reemplazará a Luis M. Hahn, sin dudas llevará sus planteos al Infopro, pero al mismo tiempo fortalecerá las resoluciones que emanen de ese organismo que contará con mayor representatividad.

Desde hace un tiempo el organismo que conduce Hugo Escalada y que va haciendo sus primeros “palotes” en un terreno hasta ahora inexplorado en la actividad forestal (fijar precios mínimos para una madera que es considerada la más barata del mundo) va buscando ganar la aceptación de todos los actores. En las últimas sesiones de precios ha tenido la precaución de buscar el consenso de toda la cadena.

Con la renuncia de Hahn y su reemplazo por Queiroz, el directorio del Infopro quedó conformado de la siguiente manera: Presidente, Hugo Escalada (director por el Estado); directores por la industria: Andres Garde y Ricardo Austin (suplente), directores por aserraderos: Wilfredo Glesmann y Román Queiroz (suplente); directores por cooperativas: Manfredo Seifert y Eugenio Hertner (suplente); director por cooperativas Mardelo Da Cuñha y Walter Wegner (suplente); directores por sindicatos Carmelo Paulo Rojas y Héctor Raúl Cardozo (suplente); directores por sindicatos; Domingo Paiva y Jorge Omar Rios (suplente); directores por pequeños productores; Ruben Costas y Valentin Kurtz (suplentes); directores por pequeños productores 2: Jaime Rizko y José Horacio Kauss.

En total el directorio esta conformado por dos representantes de asociaciones de productores, dos de cooperativas, dos de industrias, dos por los trabajadores y uno por el Estado provincial.

Además, cuenta con un comité de asesores independientes que emite dictámenes propios sin interferencia por parte del directorio, conformado por instituciones como el colegio de ingenieros forestales y las universidades.

Nuevos valores para la materia prima

En la última reunión del año, el Instituto Forestal de Misiones volvió a fijar los precios para la materia prima, con un incremento promedio del 4 por ciento que fue aceptado de manera unánime por todos los sectores

Los nuevos valores comenzarán a regir a mediados de enero de 2022.

TONELADA PUESTO SOBRE CAMIÓN 

TROZAS PODADAS PINO  $5.546

NO PODADAS $4.714

ARAUCARIA PODADA $7.716

NO PODADA $6.601

EUCALIPTO

PODADO $4.735

NO PODADO $4.008

Loading