Retiene IIBB a envíos fuera de Misiones.

Advierten que cobro de Rentas afectará al productor misionero: "Van a terminar reemplazándonos por yerba importada"

El productor y dirigente yerbatero Cristian Klingbeil advirtió que el anticipo de Ingresos Brutos que Rentas de Misiones comenzó a aplicar a los cargamentos de yerba canchada o molida que sale de la provincia, principalmente con destino a las industrias de Corrientes y Córdoba, no la pagarán las empresas sino los propios productores misioneros o, en su defecto, los consumidores.

“No puedo entender la medida de Rentas, esto no lo van a pagar los molineros correntinos. Lo va a a pagar el pequeño productor misionero o el consumidor. Al final están fomentando que nos reemplacen a los productores por más importaciones de yerba mate. Van a terminar reemplazándonos con yerba importada”, dijo a Plan B, Klingbeil.

Nuevo impuesto

Cabe recordar que la Agencia Tributaria de Misiones (ex Rentas) emitió el jueves una resolución con vigencia efectiva desde el viernes 10/12, por la cual todas las personas y empresas que compren hoja verde o yerba canchada deben tributar un anticipo de Ingresos Brutos de entre el 3,31% y el 4,5%.

La medida se instrumentó por la resolución N°44 de la ATM, que en su artículo 5 indica que las alícuotas serán de 3,31% a contribuyentes inscriptos en Rentas y 4,5% a sujetos no inscriptos.

Se trata del impuesto que se le cobra, con frecuencia, directamente al camionero que lleva la carga los puestos de la ex Rentas ubicados en los límites entre ambas provincias sobre ruta nacional 14, RN12 y en el límite entre Apóstoles y Liebig, epicentro de la producción yerbatera de la Argentina.

“Cobran hasta tres veces el anticipo de Ingresos Brutos”, dijo un industrial

Desde la industria correntina coincidieron con Klingbeil en afirmar que este mayor costo lo terminará pagando el consumidor, porque se trasladará al precio final en góndola. O bien el secadero de yerba se lo terminará descontando al precio que le paga al pequeño productor.

“Este anticipo de Ingresos Brutos se puede llegar a pagar ahora hasta tres veces”, señaló un industrial correntino. Ahora con esta resolución hay que depositar en Rentas el anticipo o lo debe pagar el camionero que transporta la materia prima. Luego con el pago del industrial al secadero por transferencia bancaria, se le efectúa una nueva retención (salvo que tenga hecho el trámite de exclusión). Esto va a generar muchos saldos a favor que luego Rentas tiene que devolver al contribuyente”, señaló un contador consultado por este diario.

“También es cierto que si tenés las cuentas en orden, Rentas te va dando la exención para que recuperes el saldo a favor”, explicó el experto.

Loading