Tras ser designado por un nuevo período legislativo al frente de la Cámara de Representantes, Carlos Rovira, hizo un discurso donde se refirió a la capacidad de adaptación de Misiones a estos tiempos de crisis.
“En esta terrible crisis mundial, Misiones, lejos de quedar paralizada, es una provincia y una sociedad imposible de atajar”, destacó.
“Es una sociedad líquida y esta Cámara también es líquida, porque sigue el designio del Pueblo misionero”, afirmó, utilizando el concepto acuñado por el sociólogo Zygmunt Bauman.
Destacó que el gobernador “goza del aprecio de más del 80% de la sociedad misionera en este momento”, y también en contexto del país. “Eso habla a las claras, son definiciones de la sociedad, del pueblo”, afirmó.
“Hay una enorme tarea emprendida, y también lo que falta por hacer, que lo sabemos, pero lo hecho hoy es el cimiento de la esperanza del mañana”, reconoció.
“Asumí la tarea del proceso de reedificación de este vital Poder Legislativo”, dijo el presidente reelecto, y aseguró que empeñó todos sus esfuerzos en esa tarea desde cuando juró en su primer mandato como diputado. Así, consideró que reorientó desde ese momento la Cámara de Representantes hacia “las necesidades de la gente”.
Rovira hizo pública su gratitud a quienes acompañaron la votación de autoridades camerales: “elegir, tener la virtud y el coraje de hacerlo, respetando la voluntad del Pueblo de Misiones, eso es sagrado”, enfatizó.
Resaltó que “Misiones, hoy, desde este Recinto, luce con un liderazgo indiscutido en la agenda tanto de las provincias como de la Nación”.
Resaltó las 91 leyes sancionadas este año: “No hay recinto legislativo en Argentina que haya sancionado tantas leyes en cantidad y en calidad”. De esa producción parlamentaria, precisó que “más del 30% de las leyes tienen que ver con la crisis sanitaria actual” y otro 30% tienen que ver con “la economía del conocimiento, la educación disruptiva, robótica, educación emocional, educación creativa y capacitación para nuestros jóvenes, y para darle la mochila tecnológica del momento: el Silicon Misiones”.
Puso en valor “la superación y no procrastinar”: “En esta Cámara no hay mora como en los demás parlamentos, no hay mora en los tratamientos, y menos en poner en práctica de manera rápida los asuntos”, aseguró. “Previsibilidad, amplitud, pensamientos heterogéneos”, fueron otros valores resaltados por Rovira.
“Hemos levantado en alto nuestra representación misionera, es idéntica aquí que en la Nación, por eso nuestros representantes siguen ese camino alejado de los partidos nacionales”, expresó.
“Nos hemos propuesto crear un espacio propio y así es, así nació el espacio de Provincias Unidas, con otras provincias hermanas, respetando ese mandato que nos han consagrado en las urnas”, sostuvo.
Rovira alentó “en este tiempo de advenimiento, tiempo cristiano de reflexión, a resaltar lo más lindo, lo más preciado de nuestra condición humana, que es compartir, agradecer”. Consideró que “debemos dar gracias, sobre todo a los vivos, a los presentes” y dijo que el “mejor gesto de gracias para un político debe ser cumplir con su palabra”.
Finalmente, expresó su deseo de “que haya concordia, paz y felicidad en todos los hogares misioneros”.