Cambiaron las autoridades del tradicional instituto.

El histórico grito del Roque González, bancado por chicos de todos los colegios, logró cambios que sorprendieron a todos

En una decisión trascendente e histórica, las autoridades educativas provinciales y el Colegio Roque González intervinieron luego de la sentada organizada por alumnas a la que se fueron plegando chicos y chicas de todos los colegios, para generar cambios de fondo en la conducción de la tradicional institución.

Tras unos días donde parecía que no pasaba nada y todo se diluía, hoy se conoció una noticia que impactó a la sociedad posadeña y no estaba en los planes de nadie. Se decidieron cambios en la conducción del colegio Roque González.

La profesora Sandra Rodríguez será la nueva rectora del Instituto Roque González en lugar del Padre Juan Rajimon. A Rodríguez la acompañará Natalia Germanovich, quien reemplazará a la profesora Alicia Nardini en el puesto de vicerrector. Aún no está claro si continuará el padre Juan Rajimón, pero sin dudas ya no ocupará el rol que ostentó todos estos años.

Nardini y Rajimón fueron señalados por las alumnas por no haber intervenido oportunamente cuando se denunciaron los incidentes y abusos o por haber tenido una actitud de minimizar los reclamos de las estudiantes. Asimismo, Carlos Nuñez y Veronica Romano serán los nuevos directores de estudios. 

Por su parte, Claudia Valenzuela estará a cargo de la sección Jefe de preceptores, otra posición clave para escuchar cualquier reclamo de los alumnos y poder actuar tomando las medidas que se consideren pertinentes.

Pero además, el viernes (día siguiente a la sentada) cuando se organizó una protesta pacífica en la puerta del colegio, al cual se plegaron chicos y chicas de todos los colegios a medida que iban saliendo de sus instituciones, las protestas dejaron en claro que el reclamo no se circunscribía a los chicos que acosaron a un grupo de alumnas de 2° año B, sino a una institución que no supo contenerlas ni darles respuesta.

Todo el mundo coincidía en que la situación del Roque González se repite en muchos otros colegios, y el reclamo se transformó en un verdadero grito. Un pedido de los alumnos de ser atendidos en aquellas cuestiones que los molestan, los acosan o les generan angustias. Un verdadero pedido para que el sistema educativo cambie y deje de actuar en modo automático buscando reaccionar a este tipo de situaciones con una actitud de “dejar pasar unos días, que todo se calme y acá no pasó nada”.

“Informamos a la comunidad educativa que hoy se han producido un cambio de autoridades del Colegio Roque González buscando llevar calma a las familias y sostener el normal desarrollo de las actividades escolares. Hemos escuchado y buscamos dar las mejores respuestas al respecto”, señaló el ministro de Educación, Miguel Sedoff en un posteo en twitter.

Plan B dialogó el viernes de la semana pasada con el gobernador y el ministro de Educación y ambos se mostraron muy preocupados por el hecho de que un grupo de adolescentes no hayan sido escuchados en sus preocupaciones. Consideraron ambos que estas cuestiones seguramente se repetirán en otros colegios y es necesario atender y escuchar a los jóvenes para tratar de tomar las mejores medidas.

Sedoff tomó una actitud activa desde el comienzo de la sentada. En diálogo con Plan B, el ministro había dicho el viernes de la semana pasada que iba a indagar primero a fondo sobre lo sucedido, escuchando a todas las partes para luego tomar decisiones a través del SPEM, el brazo del ministerio que articula con los colegios privados que reciben aportes del Estado provincial.

“Yo estuve hoy (por el viernes de la semana pasada) dando una charla con chicos de más de 50 escuelas que vinieron al Centro del Conocimiento y en un momento paré la charla y pregunté si querían hablar de esto, si estaban al tanto. Todos levantaron la mano. Esto estaba en la cabeza de todos los estudiantes y no vamos a hacernos los desentendidos”, señaló Sedoff.

Loading