El gobernador Oscar Herrera Ahuad criticó esta tarde a algunos opositores que afirman que la provincia tiene que reducir su presión impositiva, y afirmó que esos dirigentes están mirando a “las grandes empresas”.
También agregó que “si nosotros no tenemos recursos genuinos, es muy difícil que podamos redirigir esos recursos al sistema productivo más pequeño”.
“Más todavía, en una provincia donde las características climáticas, una provincia tropical, prácticamente, hacen que dos, tres o cuatro veces al año las tormentas con una climatología que daña el espectro productivo, daña al pequeño productor”, señaló el mandatario, que estuvo entregando insumos para productores de hortalizas y verduras de Colonia Santa Rosa, donde están las chacras que luego llevan los alimentos que se consumen en Posadas.
“Una tormenta como la del fin de semana no daña al pinar de una gran empresa que tiene forestación. No tocó ni un pino. Pero sí, se llevó cientos de invernáculos, cientos de lugares de pequeños cultivos, y ahí es donde el estado provincial con sus actores mas inmediatos, que estan ahí cerquita del problema, los ministros, el gobernador, tenemos que estar a disposición, permanentemente”, dijo Herrera Ahuad, en diálogo con la prensa.
“No hay que cobrar impuestos”
“Uno escucha algunas discusiones de la política: ´No hay que cobrar impuestos´, dicen. Aquellos que discuten miran la gran producción, aquél que tiene cuestiones mucho más acomodadas a lo largo de los años, como las grandes empresas”, señaló.
También reafirmó que Misiones siempre fue “una provincia equilibrada”.
Equipamiento
El gobernador de Misiones fue a Roca para participar de la entrega de equipamiento técnico y materiales de construcción para 6 salas de acondicionamiento de la producción, especialmente de hortalizas. Mediante la adquisición de estos equipos se podrá ampliar la capacidad productiva y mejorar las condiciones de trabajo en las chacras donde 6 familias productoras se vieron beneficiadas.
Cabe señalar que a través del programa PISEAR más de 600 familias han sido beneficiadas con distintos proyectos. Estos representan un total de 55 alcanzando la suma de 200 millones de pesos en su totalidad.
Por su parte el ministro del Agro y la Producción, Sebastián Oriozabala expresó que “es un plan de inversión que tiene dos ejes principales, por un lado la inocuidad alimentaria y por otro lado la tecnificación para mejorar las condiciones de trabajo de los productores y que esto les permita ampliar sus volúmenes de producción”.
Además, estuvieron presentes el subsecretario de Planificación y Financiamiento Rural Martín Ibarguren, a cargo del seguimiento, ejecución y evaluación del programa PISEAR; el intendente de Gobernador Roca Rosendo Lukoski; la directora general de frutihorticultura Analía Mango; el director de horticultura Eduardo Auras; el presidente del Grupo, Darío Gómez junto a 5 integrantes del mismo; el técnico Territorial del Ministerio del Agro y la Producción Raúl Knorz.