Con un alto déficit habitacional y con millones de personas que no tienen una calidad adecuada de vivienda en la Argentina, Misiones afronta el desafío de avanzar en el desarrollo de viviendas de madera con altos niveles de diseño, innovación y tecnología, con plazos de construcción menores y costos competitivos.
La necesidad de aportar novedades al mercado, es donde la construcción en madera se abre como una importante oportunidad, ya que, además de hacer frente al déficit de viviendas, genera nuevos propuestas habitacionales de óptimo diseño y nivel que lograrán una recuperación económica verde, sustentable y acorde con los compromisos ambientales internacionales para alcanzar una propuesta amigable con el medio ambiente.
En Misiones la madera para la construcción y la vivienda de madera, proviene de bosques con altos estándares de manejo sustentable, lo que permite contar con un recurso local, renovable, de bajo impacto ambiental y altamente reciclable