Esteban Bullrich.

Llega mañana a Iguazú, el dirigente que conmueve a los dos lados de la grieta

En una decisión que sorprendió a propios y extraños, Esteban Bullrich visitará mañana Puerto Iguazú durante un par de horas, para participar de un acto político, pero principalmente para acompañar a un amigo que participa en las PASO del próximo 12 de septiembre.

Bullrich, un referente de Cambiemos de la línea dura acostumbrado a los enfrentamientos de alto voltaje con el kirchnerismo, incluída la propia CFK, se transformó en un personaje que conmovió a todo el arco político y trascendió la grieta, cuando reveló que padecía Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA).

Se trata de una enfermedad degenerativa que enfrenta con notable entereza y por la cual el senador recibió la solidaridad de todos y de muchos jóvenes que lo ven como un ejemplo de lucha.

 “Esta enfermedad no me define. Vivo una vida feliz y maravillosa y este desafío me pone frente a la necesidad de hacer más cosas”, dijo Bullrich a fines de abril, cuando comunicó públicamente su condición de salud.

Bullrich llegará mañana a las 10.10 al aeropuerto Carlos Krause en un vuelo regular para participar a las 11 de una actividad en el Bachillerato de Orientación Laboral Polivalente N°23, junto a Martín Goerling, el precandidato a diputado nacional que competirá en las PASO de Cambiemos con Walter Kunz (PRO), Pedro Puerta (Activar) y los radicales Martín Arjol y Gustavo Gonzalez.

El ex ministro de Educación es amigo personal de Goerling y sorprendió al propio ex titular de la EBY cuando le dijo que iba a viajar para acompañarlo unas horas en Iguazú. Humberto Schiavoni también participará de la actividad. Bullrich vendrá acompañado por Pablo Walter, que va de precandidato a diputado por CABA.

Goerling es uno de los referentes políticos misioneros que sostiene la necesidad de reabrir el puente internacional Tancredo Neves para permitir la reactivación de la actividad económica en la región. Algo que el gobernador Oscar Herrera Ahuad también solicitó a las autoridades nacionales, incluyendo el envio de protocolos para comenzar las pruebas piloto con la reapertura del segundo paso fronterizo del país a partir de mediados de septiembre.