Primera elección ejecutiva del año en Argentina.

Elecciones: Quién es Fabián Ríos, el director de Aña Cuá que el domingo buscará terminar con la hegemonía radical en Corrientes

Más de 860 mil correntinos están habilitados para votar el próximo domingo en una competencia polarizada entre la alianza gobernante ECO+Vamos Corrientes, donde el gobernador Gustavo Valdés intentará renovar su mandato y el Frente Corrientes de Todos, que lleva al peronista Fabián Ríos como candidato.

En estas elecciones provinciales además de elegir gobernador y vice, se elegirán cinco senadores y 15 diputados provinciales, así como intendentes y concejales en 57 municipios,

Corrientes será la primera provincia del país en elegir cargos ejecutivos este año. También Santiago del Estero votará a gobernador e intendentes en noviembre próximo junto con los comicios nacionales. El resto de los distritos no renuevan sus ejecutivos este año.

El gobernador, el radical Gustavo Valdés, irá por su reelección tras cumplir este 10 de diciembre cuatro años al frente del Poder Ejecutivo. Defenderá una larga hegemonía de radicales al frente de la provincia más importante para Misiones, en términos de vínculos geográficos, económicos y sociales.

El último peronista a cargo del Ejecutivo allí fue Hugo Perié en 1999, cuando reemplazó al destituido Pedro Braillard Poccard, quien acompañará a Valdés en la fórmula como candidato a vice (después gobernador Ramón Mestre, Oscar Aguad, Ricardo, Arturo y nuevamente Ricardo Colombi).

Fabián Ríos, poco conocido en Misiones

Su competidor será el casi desconocido en Misiones, Fabián Ríos. Este peronista fue intendente de la ciudad de Corrientes y era concejal cuando fue designado al frente de la obra de Aña Cuá.

Ríos es ingeniero eléctrico recibido en la UNNE de Resistencia. Estudió en la Escuela Industrial y ahora está al frente de una de las obras de infraestructura más importantes de la Argentina, con una inversión superior a los 400 millones de dólares y que por ahora se está realizando en tiempo y forma, y con los costos que se presupuestaron, a pesar de la pandemia.

“Caído en la Educación Pública de la querida Escuela Industrial y de la Facultad de Ciencias Exactas de la UNNE, en mi Ciudad. Gerenciar la obra binacional más grande de mi país en su inicio. Solo debo gratitud y compromiso”, señaló Fabián Ríos en su cuenta de Twitter en julio de 2020 cuando fue designado, agradeciendo por el nombramiento a al presidente Alberto Fernández y al ministro del Interior, Eduardo “Wado” De Pedro. 

La obra del brazo Aña Cuá, en la Entidad Binacional Yacyretá (EBY), contempla obras civiles para la incorporación de tres nuevas turbinas para incrementar la generación y potencia de energía en un 9%. Promoverá 600 nuevos empleos directos y más de 2.400 puestos de trabajo indirectos, además de dinamizar las economías de las ciudades de Ituzaingó (Corrientes) y Ayolas (Paraguay) en ambos márgenes.

Únicas dos fórmulas

Las fórmulas encabezadas por Valdés y Ríos son las únicas dos para este próximo domingo. Valdés lleva como compañero de fórmula al exgobernador y senador nacional del Partido Popular Pedro Braillard Poccard, mientras Ríos comparte la boleta con el senador provincial del PJ Martín Barrionuevo.

Loading