Habían cerrado locales durante la obra.

Puerto Rico ya tiene su nuevo mercado La Placita y decenas de familias vuelven a trabajar tras cuatro meses parados

El gobernador Oscar Herrera Ahuad visitó ayer Puerto Rico para participar junto al intendente Carlos Koth, de la inauguración del nuevo mercado tipo “La Placita”, obra iniciada en noviembre de 2020 y que concluyó en sólo cuatro meses a pesar de la pandemia.

El tradicional mercado que abre todos los días de 7 a 19, dispone de 87 puestos para la exposición y venta de productos de diversos rubros, 69 históricos y 18 puesteros nuevos, y actualmente hay lista de espera para nuevos locales. El alquiler de los boxes, destacaron, se invierte en el mantenimiento integral del edificio.

La Municipalidad estuvo a cargo de la provisión de las divisiones de boxes, iluminación, cartelería, sanitarios (con facilidades para discapacitados). Además, se refaccionó una construcción de 150 metros cuadrados donde funciona un bar, comedor y quiosco.

La Placita de Puerto Rico comenzó a operar en el año 1986 y desde entonces, además de ampliar año a año la superficie ocupada, se le fueron agregando locales, puestos de venta, pasillos y senderos. Los cambios fueron mejorando las condiciones, pero se realizaron sin planificación y terminaron generando nuevos problemas de infraestructura, seguridad, convivencia y salubridad.

En mayo de 2020 se informó a los comerciantes del lugar y a los vecinos en general que se encararía una nueva obra para solucionar los problemas estructurales.

Perder el menor tiempo posible

Desde “La Placita” de Puerto Rico, el gobernador destacó que la decisión de hacer esta nueva obra, a través de la Dirección General de Arquitectura, “no fue fácil” y explicó que el mayor impedimento planteado fue el tiempo de construcción que dejaría a muchas familias sin trabajar. En ese sentido dijo que siempre hay que evaluar todo el contexto al momento de encarar una obra y que “este proyecto fue trabajar sobre un diseño y una estructura que pudiera realizarse rápido, que ustedes perdieran el menor tiempo posible, y que después les dure, que quede por muchos años”, sostuvo.

El Gobernador reiteró que “para nuestro feriantes, para el pueblo de Puerto Rico, el tiempo de pandemia fue una enorme oportunidad” y agregó que la obra pudo concluirse justamente cuando comenzaron a flexibilizarse las acciones. Indicó que  “hoy seguramente ustedes están en un ritmo de venta como antes”, y destacó que “de eso se trata, de ser serios en la política y serios en la toma de decisiones políticas para cumplir con los objetivos”, dijo en relación a la gestión de acompañamiento a las necesidades de cada comunidad misionera.

El primer mandatario también destacó que avanzan otras obras, como el Palacio de Justicia que está en marcha pero “tiene su tiempo, es un obra grande”, dijo.

Loading