"El DNU saldrá hoy o mañana", dijo el vice.

Arce no descartó que Nación baje medidas obligatorias para Misiones y el resto, incluyendo restricciones en clases y transporte

El vicegobernador de la provincia de Misiones, Carlos Arce, quien ayer participó de una reunión virtual con el presidente Alberto Fernández para analizar nuevas restricciones que saldrán “entre hoy y mañana vía DNU”, no descartó que estas medidas comprendan a Misiones y el resto de las provincias.

“Estuve en representación de Misiones, nosotros tenemos un riesgo epidemiológico intermedio de acuerdo a las mediciones cada 100 mil habitantes”, señaló Arce, en una entrevista con FM Santa María de las Misiones.

Sin embargo, a pesar de que el cuadro en Misiones se presenta mejor que en otras provincias del NEA, como Corrientes (donde circula la cepa Manaos y acá aún no se verificó) o Formosa, Arce admitió que esta vez las medidas pueden ser para todos.

“Vamos a ver el decreto presidencial que tiene muchos ítems y vamos a ver qué medida toma el Comité de Crisis de la provincia. Eso (por el DNU) regirá a partir de las 0 del día sábado, ni bien tengamos la letra del decreto veremos qué hacemos”, señaló Arce, quien encabeza ese comité.

-¿Esta vez el DNU no va a ser tan delegativo como otras veces, va a ser más duro?, preguntó el periodista Laureano Rodríguez, de FM Santa María de las Misiones y Primera Edición a Arce.

-Puede ser, (el Presidente) habló de restricciones, que va a tomar medidas que suelen sonar antipáticas, pero hablo de tomar medidas para todo el país.

-¿Corren riesgo las clases presenciales?

-Sí, es una posibilidad, por eso hay que ver. Nosotros en nuestra provincia no hemos tenido un aumento en la cantidad de casos a partir de las clases, no hemos tenido eso. Pero es una posibilidad.

Arce luego explicó que el presidente Alberto Fernández “no aclaró en qué actividades (podría haber restricciones), sí habló del transporte público, clases presenciales, habló de la mayor circulación, obviamente escuchamos atentamente”.

El vicegobernador y médico además, trazó un panorama de cómo está la provincia. “Misiones ha tenido un amesetamiento, no hemos tenido un aumento exponencial como sí vimos en otras provincias, nos fuimos preparando con más unidades de cuidados intensivos, personal, camas, neumonización, hisopados.Tenemos la situación equilibrada”.

Loading