En Formosa.

El gobierno ahora pide orden de allanamiento para llevar a los Covid positivos a centros por la fuerza

Ahora el gobierno allana las casas y lleva a las personas a los centros de aislamiento por la fuerza

El gobierno de Formosa empezó a aplicar una modalidad brutal para llevar a las personas contagiadas, asintomáticas que se resisten a salir de sus hogares, a los centros de aislamiento.

Ayer en un operativo espectacular, decenas de efectivos de la policía allanaron una modesta casa del barrio Itatí y rompieron la puerta con una barreta para llevarse a Gustavo, un joven asintomático que quería cursar la enfermedad en compañía de su madre y su hermana.

Algunos policías estaban con cascos y chalecos antibalas, parecía que se estaban llevando a un narcotraficante. Pero se trataba simplemente de una de las personas que se resisten a abandonar sus hogares para ir a los polémicos Centros de Aislamiento.

Desde hace dos semanas, el gobierno empezó a implementar esta nueva medida que consiste en iniciar causas en la Justicia provincial a las personas que se resisten a trasladarse a los centros de aislamiento. Primero las intiman con la causa iniciada, y si siguen en su negativa, entonces le piden a un juez que emita una orden de allanamiento.

Hasta el momento, se emitieron 87 órdenes de allanamiento contra personas que se negaron a ir a los CAS, “por entender que su voluntad estaba por encima de la manera de cuidarnos que deben tener en Formosa”, criticó hoy en la conferencia de prensa diaria, Jorge González, el ministro de Gobierno y titular del Comité para la Emergencia Covid-19.

Apenas notificadas sobre las órdenes, en la mayoría de los casos esto fue suficiente para disuadir a los contagiados a que fueran a los CAS. 

Pero hubo 11 personas que se resistieron y ahí empezó a activarse el procedimiento para buscarlos por la fuerza. Solamente ayer se realizaron cuatro, informó hoy el Comité para la Emergencia Covid-19.

En la mayoría, los que se resistían depusieron la actitud al ver a los efectivos de la policía en la puerta de sus hogares.

“En Formosa se están allanando los derechos humanos”, dijo a Plan B, la concejal y abogada, Gabriela Neme.

Neme logró revertir algunos allanamientos, pero luego hicieron a un lado al juez Enrique Javier Guillén, quien se había mostrado atento a los argumentos de la concejal opositora.

A Guillén le dieron una licencia y lo subrogó (reemplazó) el juez de Instrucción N°4, Marcelo López Picabea.

“La Justicia de la provincia responde a la voluntad del gobierno de Insfrán. Este es el momento en que la Nación debe garantizarnos nuestros derechos, porque los formoseños también somos argentinos y se debe restablecer el estado de derecho quebrado, de seguir permitiendo el avasallamiento de derechos humanos en democracia terminaremos aceptando que los varados y los aislados son para lo Democracia lo que los desaparecidos para la Dictadura”, afirmó Neme.

Récord de muertes y positivos

Formosa está atravesando el peor momento de la pandemia desde que comenzó, en el día de hoy reportó la cifra récord de 14 muertos y 594 contagios positivos.

El Gobierno justifica la medida argumentando que algunas personas contagiadas, pero sin síntomas, no respetan el aislamiento obligatorio y circulan por las calles con el peligro de esparcir aún más el virus.

Las autoridades de Formosa pasaron de jactarse de que eran la provincia con los números de más baja incidencia Covid-19, a culpar a la oposición y las personas que protestaron por la dureza de las medidas sanitarias por este presente.

“No estamos en una situación normal, estamos en una situación de pandemia. No podemos olvidarnos, porque ahora nadie se quiere hacer cargo, la curva de nuestros contagios, distintas visitas realizadas en distintos momentos orientadas a romper nuestras medidas sanitarias, fueron surtiendo sus efectos, en particular a partir del mes de marzo”, señaló González.

En ese mes comenzaron protestas diarias para que Insfrán levantara la fase 1 y empezar a flexibilizar el régimen de ingreso a la provincia, algo que terminó haciendo justo cuando comenzaba la segunda ola y la llegada de nuevas cepas del Coronavirus.

Loading