El pasado 24 de febrero se cumplieron 40 años de la mayor hazaña del fútbol misionero a nivel nacional: el histórico triunfo de Guaraní Antonio Franco sobre Independiente por 1 a 0 en el Torneo Nacional 1985. Aquella jornada quedó grabada a fuego en la memoria de los hinchas franjeados y del deporte misionero, con el inolvidable gol de Julio “Palito” Arce.
El triunfo adquiere mayor relevancia al considerar el contexto de la época. Independiente llegaba a Posadas con el prestigio de ser el vigente campeón de la Copa Libertadores y de la Copa Intercontinental, tras vencer al Liverpool de Inglaterra por 1 a 0 en Tokio con gol de José Luis Percudani. Además, había obtenido la Copa de Oro en Mar del Plata, consolidando su reputación como el “Rey de Copas”.
Guaraní había iniciado su participación en el Nacional con un empate 1 a 1 como visitante ante Huracán en Parque Patricios, con gol de Darío Alberto Labaroni. La expectativa en la capital misionera era enorme y el estadio “Clemente Argentino Fernández de Oliveira” se presentó repleto, con una multitud que colmó las tribunas y dejó a muchos hinchas afuera, en una jornada con temperatura cercana a los 40°.
Del Independiente campeón, no llegaron a la tierra colorada Villaverde ni Bochini y ya no era José Omar Pastoriza el técnico sino Roberto “Pipo” Ferreiro. En el debut había triunfado en Córdoba 3 a 0 ante Talleres con goles de Percudani (dos) y Barberón.

La jugada que hizo historia
El partido se definió a los 5 minutos del primer tiempo con una acción que quedó en la memoria colectiva. Darío Labaroni, figura clave del equipo dirigido por Francisco “Pancho” Sá, recibió la pelota en la mitad de la cancha y con un pase en diagonal dejó a Julio Arce mano a mano con el arquero Carlos Goyén. El delantero definió con serenidad para desatar la locura de la hinchada franjeada.
A lo largo del partido, Guaraní sostuvo la ventaja con carácter y sacrificio. La expulsión de Hugo Tesare antes del cierre de la primera etapa complicó el panorama, pero el equipo supo resistir. En el complemento, Independiente también se quedó con diez jugadores tras la expulsión de Enzo Trossero. Con Rubén Noguera ingresando para reforzar la defensa, “La Franja” logró aguantar el resultado hasta el pitazo final de Abel Gnecco.
Formación histórica
Guaraní Antonio Franco: Jorge Meaurio; Ricardo Briñócoli, Daniel Moulia, Hugo Tesare, Miguel Domínguez; Antonio Nacimiento, Darío Labaroni, Francisco Ferreyra; Julio Arce, Eduardo Villarreal, Jorge Yegros. DT: Francisco Sá.
Suplentes: José Mora, Rubén Noguera, Alderete, Ortiz, Vidal González.
Independiente: Carlos Goyén; Néstor Clausen, Hugo Villaverde (Wictor), Enzo Trossero, Carlos Enrique; Ricardo Giusti, Claudio Marangoni, Alejandro Reinoso; Jorge Burruchaga, José Percudani, Mario Barberón. DT: Roberto Ferreiro.
El legado de un triunfo inolvidable
La victoria de Guaraní sobre Independiente es considerada la más importante del fútbol misionero en torneos nacionales, superando otros hitos como el empate 2 a 2 ante River en 1981 o la ajustada derrota frente a Boca 1 a 0 en 1971. La trascendencia de aquel resultado no solo radica en la magnitud del rival, sino en haber derrotado al campeón del mundo vigente.
A cuatro décadas de aquella gesta, la hazaña sigue siendo motivo de orgullo para el pueblo franjeado y para todo el deporte de Misiones, marcando un capítulo imborrable en la rica historia del fútbol de la región.
Plan B / 28-2-2025 Fuente: Fórmula Tuerca y todos los Deportes