Sondeo de CAME.

Por falta de ventas, producción industrial pyme registró en junio la mayor caída en 5 meses y no se salva ningún sector

La fuerte recesión y la baja en el consumo repercuten negativamente en las industrias pyme que en junio registraron la mayor caída de la producción en cinco meses.

En junio, según CAME, la producción industrial cayó 20,4% respecto al mismo mes del año pasado, la mayor baja interanual desde enero pasado.

El otro dato es que no hay ningún sector dentro de los siete rubros relevados por CAME que se salve de la caída (ver cuadro).

unnamed (15)
unnamed (15)

En tanto, en la comparación mensual desestacionalizada, la actividad también también bajó 3,1%.

Esta información confirma que no hay brotes verdes en la industria, a pesar de que a nivel general el Gobierno Nacional celebró un dato positivo de la actividad económica en general (computando todos los sectores) donde el avance se vio motivado por un fuerte rebote del campo, combinado con retracciones en comercio, industria o construcción.

En el primer semestre, la retracción de la producción industrial es de 19,2% contra el mismo período del año anterior.

Funes de Rioja, de la UIA, sobre la falta de resultados del plan en el nivel de actividad: “Del lado nuestro hay ansiedad”

Los datos surgen del Índice de Producción Industrial Pyme (IPIP) que elabora la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), con una muestra que alcanzó a 420 industrias pyme a nivel federal.

En el informe divulgado este domingo por CAME, se destaca que la desaceleración de la inflación tuvo algún efecto positivo, pero no alcanza para revertir la situación.

“Si bien este mes se mantuvo con costos y precios más estables, no alcanzó para despertar una demanda que refleja la caída en el poder adquisitivo de las familias”, indicó el reporte.

“En cuanto a las problemáticas y desafíos, el 43,4% de los encuestados menciona la falta de venta”, indicó el reporte.

 

Loading