Suba promedio de 23%.

Así quedó la escala salarial docente con el aumento firmado hoy por gremios UDPM y Saddop

El Gobierno de la provincia de Misiones acaba de anunciar un aumento para los docentes que en el caso de una maestra sin antigüedad es de 50% del salario, ya que pasa de cobrar 265.000 pesos a 400.000 pesos.

En tanto si se computan todas las escalas, el aumento es de 23 por ciento en promedio.

El Gobierno anunció el acuerdo al que llegó con el gobierno UDPM, el gremio mayoritario, pero el mismo no fue aceptado por los gremios disidentes.

Cabe recordar que este incremento es mayor a los dos anteriores otorgados durante este 2024, los cuales sumaban aproximadamente un 20 por ciento entre ambos.

whatsapp image 2024 05 20 at 19.51.27
Escala elavorada por el Prof. Vallejos.

Más temprano, el Gobierno emitió un comunicado explicando que iba a realizar esfuerzos fiscales para acecarse más con las paritarias de estatales a la inflación acumulada.

“El acuerdo es legal, pero ilegítimo desde su concepción y su contenido, porque lo aceptó el sector renovador de los gremios docentes, no lo aceptó MEP, UDA, SADOP, menos todavía Autoconvocados, UDNAM, ATE, CTA. Hubo un acuerdo legal, pero no legístimo, la legitimidad de la calle rechaza el acuerdo”, dijo a Plan B, Cristian Castro, docente, diputado provincial por el PAYS y quien asesora a los Autoconvocados en las negociaciones paritarias.

A continuación, se reproduce el comunicado del Gobierno, emitido hoy pasadas las 14 horas.

COMUNICADO

MESA DE DIÁLOGO DOCENTE LLEGÓ A UN ACUERDO SALARIAL CON LOS GREMIOS FIRMANTES Y SE DA CONTINUIDAD AL DIÁLOGO PARA SEGUIR MEJORANDO LA SITUACIÓN LABORAL

Tras negociaciones y un firme compromiso con la educación pública, la Mesa de Diálogo ha alcanzado un acuerdo, con los gremios firmantes, en la mesa paritaria.

mesa docente acuerda aumento de 50% en maestra sin antigüedad, de 265.000 a 400.000 pesos
mesa docente acuerda aumento de 50% en maestra sin antigüedad, de 265.000 a 400.000 pesos

Esto se refleja en un aumento salarial del cargo testigo de maestra sin antigüedad que sube de 265 a 400 mil pesos. En este sentido, un docente de nivel primario y nivel inicial sin antigüedad con dos cargos cobrará 800 mil pesos: un docente de nivel secundario con 21 horas sin antigüedad cobrará 562.898 pesos, y si tiene las 42 horas sin antigüedad cobrará 973.010 pesos; un docente de nivel superior por 30 horas sin antigüedad cobrará 893.719 pesos, pudiendo también tomar 12 horas más de nivel secundario.

El Gobierno provincial emitió un comunicado y prometió más recomposición salarial

Se trata de un incremento que supera la inflación registrada en el mes de abril, representando el tercer aumento otorgado en lo que va del año 2024.

El Gobierno provincial destaca que este logro es resultado del diálogo constante y constructivo que ha caracterizado las negociaciones. Asimismo, se reitera el compromiso de mantener las puertas abiertas al diálogo con los representantes del sector educativo, con el objetivo de seguir trabajando en conjunto sobre otros puntos relevantes para la mejora del sistema educativo.