Con el objetivo de refinanciar gran parte de los vencimientos de deuda de 2024, el Ministerio de Economía lanzó un ambicioso canje de deuda por $54 billones, equivalentes a US$ 65 mil millones mediante el llamado a licitación.
El canje total serán por títulos elegibles que suman $54,5 billones, siendo los principales: CER: $26,4 billones – Dólar linked: $5,2 billones y Dual $22,8 billones, indicó el analista Salvador Vitelli, de Romano Group.
“En el total del año vencen $56,5 billones, por lo que el despeje del perfil sería muy abultado en caso de conseguir buena participación”, agregó Vitelli.
La operación para la conversión de títulos elegibles por una canasta de instrumentos de deuda pública del estado nacional, abarca a los bonos del Tesoro Nacional a tasa fija Badlar y los ajustables por inflación (CER), dólar oficial (dólar linked) y moneda dual, que tienen vencimientos durante este año.
El canje convocado por la Secretaría de Finanzas en el marco del artículo 11 del decreto 331/2022 incorporado en la ley complementaria permanente de presupuesto, se llevará a cabo entre el lunes 11 y martes 12 de marzo y se ofrece tanto para el sector público (FGS, BCRA, ANSES, BNA, etc) como para el ámbito privado (entidades del sector financiero y no financiero y personas físicas y jurídicas).
Las ofertas comenzaron este lunes 11 y finalizarán a las 15 del martes 12 de marzo, mientras que la liquidación de las ofertas recibidas y adjudicadas se efectuará viernes 15 de marzo de 2024.
El texto divulgado por Finanzas expresó que “invita, en los términos del artículo 11 del Decreto 331/2022 incorporado a la Ley N° 11.672, Complementaria Permanente de Presupuesto (t.o. 2014) mediante el artículo 26 de ese decreto, a las entidades del Estado Nacional, como el Fondo de Garantía de Sustentabilidad (FGS), a entidades del sector público financiero, como el Banco Central de la República Argentina (BCRA) y el Banco de la Nación Argentina (BNA), a participar de una operación de conversión de los Títulos Elegibles por una Canasta de instrumentos del Tesoro Nacional. Asimismo, la oferta quedará abierta para las entidades del sector financiero y no financiero y personas físicas y jurídicas”.
Plan B/ 11-3-2024