Más que con CFK, Macri y AF.

El Papa recibió a Milei en la audiencia más larga y marcada por notables gestos de afecto mutuo

El Papa Francisco recibió hoy al presidente, Javier Milei, en la audiencia más larga que le concedió a un mandatario argentino: una hora.

Pero no solo fue más tiempo que el de sus entrevistas con Cristina Fernández, Mauricio Macri y Alberto Fernández, sino que además la reunión, cuyas fotos divulgó en Vaticano porque no hubo acceso de otros periodistas o fotógrafos, estuvo cargada de notables gestos de afecto de Bergoglio con el mandatario argentino.

El presidente Javier Milei le habló al Papa del país, la situación económica y social, la herencia que recibió y sus planes, según publicó el diario La Nación a través de su corresponsal acreditada en Roma, citando a fuentes del Vaticano.

Fue una audiencia “muy buena y muy amable”, citó el diario La Nación a esas fuentes vaticanas, consecuencia de ese inesperado clima de distensión que se dio entre los dos, luego de los saludos, con abrazo y beso, que hubo ayer al principio y al final de la misa de canonización de Mama Antula, que pareció marcar el inicio de una nueva etapa.

Si bien estas audiencias están cargadas de gestos y símbolos, no hay un comunicado o una traducción política oficial, sino que se dejan los gestos librados a las interpretaciones.

Semejante muestra de afecto de Francisco, bien puede ser interpretada -según la opinión de Plan B– como el apoyo del Papa a la pelea que quiere llevar adelante Milei contra la vieja política, los privilegios y todas aquellas trabas que durante años frenaron el desarrollo de la Argentina.

papa4
El presidente Javier Milei intercambia regalos con el Papa, ante la mirada de Karina Milei y la canciller Diana Mondino, esto fue después de su audiencia a solas.

No hubo, al término del encuentro, promesas o precisiones sobre una eventual visita del Papa Francisco a la Argentina, aunque se dejó entreveer -siempre de fuentes Vaticanas que hablaron con periodistas acreditados- que esto podría darse en el segundo semestre de este 2024.

Junto a su comitiva, formada por su hermana Karina, secretaria general de la Presidencia; la canciller, Diana Mondino; los ministros del Interior y Capital Humano, Guillermo Francos y Sandra Pettovello; el rabino Axel Wahnish, embajador designado en Israel; y el secretario de Culto anunciado, Francisco Sánchez, Milei arribó en un convoy de autos negros a las 8.57 al Patio de San Dámaso.

papa1
El Papa intercambio regalos con Milei

Allí fue recibido con todos los honores de un jefe de Estado. El Presidente llegó al filo de la reunión, pautada para las 9, porque hizo detener el convoy en la Via della Conciliazione para saludar a un grupo de argentinos que se congregó en las inmediaciones del Vaticano.

Un pool de periodistas acreditados, entre los cuales estuvo la enviada del diario La Nación, “pudo observar de primera mano el momento de llegada a este maravilloso lugar, diseñado hace 500 años, en pleno Renacimiento, por genios como Miguel Ángel, Rafael y Bramante, donde para la ocasión flameaba una bandera argentina”.

En una jornada fría pero soleada, mientras el termómetro marcaba 7º grados, lo esperaba para darle la bienvenida en la alfombra roja, un piquete de guardias suizos con sus coloridos trajes y alabardas y el monseñor Leonardo Sapienza, prelado de la casa Pontificia, quien junto a gentiles hombres pontificios de riguroso frac, en un clima solemne, lo escoltaron, atravesando salones espectaculares, como la Sala Clementina, hasta el Salón del Tronetto.

Allí el Papa salió al encuentro de Milei, en un momento al que desde la pandemia nunca más se permitió el acceso a los periodistas, que antes podían ver de primera mano esa postal.

Después de un apretón de manos y un abrazo más recatado que el de ayer, pero en un clima lleno de sonrisas y buen humor, según las imágenes que difundió luego el Vaticano, los dos líderes ingresaron a la biblioteca.

Se cerró la puerta y se sentaron uno frente al otro, en el mismo escritorio de madera en el que también estuvieron en su momento Cristina Kirchner, Mauricio Macri y Alberto Fernández, mandatarios que jamás protagonizaron un saludo tan efusivo como el que tuvo ayer Milei, un outsider de la política.

Al final de la reunión, como es costumbre durante la visita de los jefes de Estado y tras presentarle a sus acompañantes, el Presidente le hizo entrega de una serie de obsequios al jefe de la Iglesia Católica.

Según lo informado por el vocero de la presidencia, Manuel Adorni, los regalos fueron: una carpeta con la copia de “la carta manuscrita del canciller José María Gutiérrez acreditando a Juan Bautista Alberdi” como representante en Europa, un cuadro con la “postal conmemorativa de mama Antula que el Correo Argentino” distribuyó en ocasión de su beatificación y “alfajores de dulce de leche y galletitas de limón”.

En la reunión a puertas cerradas de una hora, un tiempo que no le dedicó a sus antecesores, el Papa escuchó atentamente los planes del libertario.

papa2
La comitiva que acompañó a Milei en su visita a Francisco.

Según publicó el diario La Nación, citando a fuentes informadas, el Pontífice, de 87 años, “dejó hablar” al líder libertario famoso en todo el mundo por haberlo insultado en el pasado, pero que ayer se arrojó emocionado a sus brazos, pidiéndole si le podía dar un beso, como un hijo pródigo.

Entonces le contó sobre la dramática situación de la Argentina, una madre patria golpeada, con grandes recursos materiales y humanos, donde un 40% de la población vive en la pobreza, con inflación en las estrellas y donde las últimas medidas económicas causaron rechazo en amplios sectores, que incluso promovieron una huelga general en tiempo récord. Milei le habló de la terrible herencia recibida, de la batalla emprendida en contra los privilegios de “la casta” aún enquistada en el Congreso, según su narrativa, y probablemente del estrepitoso fracaso de la ley ómnibus que opacó su primer viaje internacional (sin contar el Foro de Davos), luego de la traición de algunos.

Como hizo en el primer llamado telefónico que mantuvieron dos días después de su triunfo electoral, y luego, en una carta formal, el mandatario volvió a invitar al Papa al país, una asignatura pendiente de Jorge Bergoglio después de casi 11 años en la cátedra de Pedro y de haber viajado a 61 países, incluidos varios de América Latina, algo que causó frustración en muchos argentinos. Aunque no hubo una respuesta del Pontífice, que ya hizo saber que tiene la voluntad de ir y que, de darse el viaje, sería en el segundo semestre, después de una visita a Indonesia, Papúa Nueva Guinea y Timor Este, prevista para fines de agosto.

descarga (1)
El primer encuentro del Papa con Milei fue el sábado, durante la canonización de Mama Antula, el presidente argentino se arrojó a sus pies y le pidió darle un beso “como un hijo pródigo”.

Terminado el cara a cara a solas, volvieron a abrirse las puertas de la Biblioteca y el Papa recibió al resto de la comitiva. En unos diez minutos, saludó a todos y se dio el habitual intercambio de regalos. Francisco le regaló a Milei algo muy simbólico: un medallón de bronce inspirado al Baldaquino de San Pedro, “que representa la armonía entre lo sagrado y lo divino, uniendo el cielo y la tierra en una visión única” y en cuyo centro “brilla la paloma del Espíritu Santo, símbolo de unidad, fuerza e inspiración para la Iglesia”, según pudo leerse en un pergamino que acompañaba el regalo; además, sus principales libros y el Mensaje de la Jornada Mundial de la Paz de este año. Los demás miembros de la comitivia se llevaron el habitual rosario.

papa3
Posteriormente, el Presidente argentino se reunió con el cardenal Pietro Parolin, Secretario de Estado, acompañado por Monseñor Paul Richard Gallagher, Secretario para las Relaciones con los Estados y Organismos Internacionales.

Aunque está previsto que la canciller Mondino se quede en Italia unos días, Milei, junto al resto de la comitiva, regresará esta noche en un vuelo de ITA que parte a las 22.30 desde el aeropuerto de Fiumicino.

Plan B/ Diario La Nación / 12-2-2024