Roberto Enríquez, Iguazú Argentina.

Sacó crédito de $200 M para reparar las pasarelas y celebró reapertura: "Fue un trabajo egipcio"

“Hoy fue un día largo, pero estamos muy contentos”, dijo el empresario Roberto Enríquez, a Plan B, tras el cierre de una jornada donde se reabrió el paseo de la Garganta del Diablo tras cuatro meses y medio cerrado por la crecida.

“Fue un trabajo en tiempo récord, y destaco el esfuerzo de toda nuestra gente”, repetía Enríquez, el titular de Iguazú Argentina, la concesionaria del Parque Nacional más visitado de la Argentina, que justo cuando empezaba a repuntar tras el largo cierre obligado por la pandemia sufrió la segunda crecida más grande del siglo y vio como el río arrasaba la pasarela más visitada.

Enríquez contó a Plan B que la empresa tuvo que sacar un crédito de 200 millones de pesos para poder comprar en efectivo, en una Argentina donde ningún fabricante vende a plazo por las condiciones macroeconómicas del país y la falta de insumos que aqueja a la industria, las partes de las pasarelas que volvieron a construir.

La provincia de Misiones también colaboró ofreciendo las garantías para ese crédito que facilitó la construcción de algunos tramos. Otros se tuvieron que ir a buscar al lecho del río Iguazú apenas la bajante lo permitió.

Enríquez y Herrera Ahuad hoy en la reapertura de la Garganta del Diablo. “La provincia nos ayudó mucho, y también Parques Nacionales”, dijo.

“Se trabajó en enero con un calor mortal”, explicó Enríquez, quien postéo varias fotos del proceso con trabajadores de Iguazú Argentina rescatando los tramos del pasadizo de acero que fue arrastrado por la fuerte corriente que llegó a un caudal 12 veces superior al normal el 13 de agosto pasado.

“La crecida extraordinaria nos pegó justo cuando empezábamos a salir de la pandemia, y justo se nos vino esa crecida que nos llevó más del 51 por ciento de los tramos de pasarela que nos tiró para abajo, pero pusimos el pecho, el hombro y recibimos un apoyo muy fuerte de Nación y el gobernador de la provincia”, explicó Enríquez.

“Pudimos encargar todo rápido y los proveedores cumplieron en tiempo y forma, en enero y febrero pudsimos todo en valor y mañana ya los visitantes podrán volver a la Garganta del Diablo”, dijo Enríquez.

“La gente se porto fantástica y pudo hacer posible todo esto”, reconoció el empresario misionero.

Incluso en el acto de reapertura de hoy, el presidente de Parques Nacionales, Federico Granato, reconoció la tarea de Iguazú Argentina al señalar que “la recuperación de la pasarela estrella en tan corto tiempo se dio gracias al apoyo de la provincia y las empresas concesionarias con las que se pudo trabajar codo a codo desde el inicio”. 

Plan B/ 28-2-2023

Loading