Logística.

Yerbatera misionera exportó dos contenedores de paquetes a Francia, usando el depósito fiscal del Puerto para preparar la carga

El puerto de Posadas se propone ampliar sus servicios logísticos y apuntalar a pequeños y medianos exportadores.

En ese marco se produjo una operación novedosa esta semana, una yerbatera misionera (no trascendió qué firma) consolidó dos containers con 50 toneladas de yerba, en el depósito fiscal ubicado en las instalaciones del puerto en Nemesio Parma y los sacó vía terrestre rumbo a los puertos de Buenos Aires con destino final a Francia.

En el depósito fiscal del Puerto de Posadas se puede hacer lo que se denomina la consolidación de la carga, que incluye preparar la carga y dejarla lista para los últimos trámites aduaneros y el embarque en el buque que la llevará al destino final.

“Estos contenedores pertenecen a una empresa misionera que trajo la carga al depósito fiscal, la consolidó acá y salió de aquí de manera terrestre”, explicó Ricardo Babiak, presidente del Directorio de la Administración Portuaria de Posadas y Santa Ana.

Cada unidad transporta cerca de 28 toneladas de yerba paletizada y empaquetada, lista para el mercado internacional.

La consolidación local representa un paso clave en la estrategia de desarrollo logístico de la provincia. “El depósito fiscal fue sin dudas una medida estratégica.

Hoy tenemos cerca de siete contenedores diarios que realizan despachos o consolidaciones”, indicó Babiak. Según el funcionario, esta infraestructura permite que tanto pequeños como medianos exportadores puedan iniciar o fortalecer su actividad sin salir de Misiones.

Además de reducir los costos, la ventaja competitiva se apoya en la profesionalización de toda la cadena logística.

“Todos los intervinientes —despachantes de aduana, agentes de transporte aduaneros— son de Misiones, y eso también significa costos más bajos que en otras provincias o estudios aduaneros”, afirmó.

Ricardo Babiak, presidente del Directorio de la Administración Portuaria de Posadas y Santa Ana.

El tiempo también juega a favor: mientras que en otras jurisdicciones un despacho puede demorar horas, en Posadas los camiones completan el proceso en apenas 15 a 30 minutos.

El impacto del depósito fiscal se traduce también en la diversificación de productos y empresas que lo utilizan.

El Gobierno reintegrará 30% del flete a los puertos a Pymes misioneras “novatas” en la exportación

“En el último tiempo se sumó un gran abanico de rubros. Tuvimos operaciones con la curtiembre, lo que fue casi una sorpresa, y para la semana que viene ya hay otros camiones programados”, adelantó Babiak.

El presidente del puerto aseguró que el depósito fiscal no solo acompaña la actividad exportadora, sino que también la estimula:

“Hoy mucha de la carga que pasa por allí ya empieza a analizar los costos del puerto para salir de manera fluvial. Funciona como un verdadero traccionador”, consideró.

Plan B / Canal 12/ 19-6-2025

Loading