Las PASO.

De cara a la elección local, Renovación, Arjol y PRO compiten por ver quién apoya más a Milei en el Congreso

Con el apoyo de los siete diputados misioneros, oficialistas y opositores, el presidente Javier Milei cerró la semana con un triunfo legislativo tras la aprobación en la Cámara de Diputados del proyecto que suspende las primarias abiertas simultáneas y obligatorias (PASO).

La suspensión de las PASO contó con el aval de 162 votos a favor, 55 en contra y 28 abstenciones.

Por Misiones votaron a favor los oficialistas Alberto Arrúa, Carlos Fernández, Yamila Ruiz y Daniel Vancsik, mientras que Martin Arjol volvió a apoyar también una iniciativa oficialistas, junto con Florencia Klipauka y Emmanuel Bianchetti.

Según un relevamiento publicado por el diario La Nación, Misiones fue la única provincia junto a Catamarca donde legisladores del oficialismo y la oposición, que en sus distritos están en veredas enfrentadas, votaron todo “verde”, es decir, aprobaron la iniciativa de la Casa Rosada.

También los legisladores de Chaco lo hicieron en su totalidad, pero en ese caso pertenecen todos a Unión por la Patria y no hay opositores (el peronismo exhibió como nunca sus divisiones en esta sesión). Mientras que 9 mendocinos (peronistas, radicales, Libertarios, etc) apoyaron, pero Julio Cobos se abstuvo.

Y 8 tucumanos (libertarios, radicales, peronistas, etc) también apoyaron, con un sólo ausente que les impidió gritar “cartón lleno” como Misiones y Catamarca.

El voto de los misioneros

Klipauka se pasó al bloque Libertario hace tiempo, tras dejar Activar, mientras que Bianchetti, del PRO, también vota siempre a favor del Gobierno Nacional.

En tanto el Frente Renovador de la Concordia emitió un comunicado donde explicaba que su apoyo a la suspensión de las PASO tiene que ver con su historia de no dirimir las internas con este mecanismo y siempre presentar candidaturas de consenso interno.

Aunque más allá de esta explicación, lo cierto es que a pocas semanas de develar en qué fecha desdobla Misiones y va a elecciones, el oficialismo parece cada vez más decidido a darle toda la gobernabilidad y los votos a Javier Milei en el Congreso, a cambio de un pacto de no agresión o no confrontación en los comicios provinciales.

La oposición también corre esa carrera, con Martin Arjol que parece mucho más aventajado integrando el grupo de los radicales “peluca” que apoyaron a la Casa Rosada en dos vetos clave (jubilados y universidades), mientras que Klipauka y Bianchetti, parecen más parte del decorado de fondo de los que siempre apoyarán al oficialismo, aunque con menos “rentabilidad” política por ese alineamiento cuasi-automático.

El gobernador Hugo Passalacqua debería definir en el transcurso de este mes el día de la votación para la renovación de media Legislatura local y la renovación parcial de los concejos deliberantes en las localidades con Carta Orgánica.

476404728 18370420012191331 8852201683245207638 n
Fiel a su estilo, la Renovación salió a vender “gato por liebre” y subrayó que la suspensión de las PASO es coherente con su resolución de internas en el seno del partido. Claro, en la Renovación la interna las define una sola persona. Lo cierto es que el oficialismo corre para respaldar a Milei en el Congreso a cambio de la no agresión libertaria en la elección local.

misiones51

Para el avance de la iniciativa -todavía resta el tratamiento en el Senado- también fue clave el respaldo de los gobernadores peronistas Gerardo Zamora (Santiago del Estero) y Raúl Jalil (Catamarca), cuyos legisladores acompañaron la norma.

En el “poroteo”, el voto de Arce y Rojas Decut ahora es definitorio en una iniciativa de Milei

El bloque de Unión por la Patria votó dividido: las fuertes tensiones quedaron expuestas a la hora de tomar una postura frente a la suspensión de las PASO. La ausencia de primarias le permite a Cristina Kirchner mantener el control absoluto del PJ, pero una interna ordenada puede limitar las intenciones de Axel Kicillof. El gobernador podría desdoblar las elecciones de la provincia de Buenos Aires si caen las PASO, desmarcándose de la estructura del kirchnerismo.

Tampoco hubo una posición homogénea al interior de la UCR, de Democracia para Siempre ni de Encuentro Federal. Los diputados de La Libertad Avanza, Pro (salvo una ausencia) y la Coalición Cívica apoyaron sin fisuras el proyecto, que modifica el escenario electoral y redefine las disputas dentro de los partidos.

Plan B/ La Nación / 7-2-2025

Loading