Presupuesto Participativo en Alem.

“Somos el único municipio en Misiones y uno de los pocos del mundo en incluir a jóvenes desde los 16 años”

A seis meses de comenzar su gestión como intendente de Alem, Matías Sebely explicó en una entrevista cómo funciona el Programa de Presupuesto Participativo.

Se trata de un mecanismo por el cual son los vecinos los que deciden, en una serie de reuniones, qué proyectos quieren ejecutar para mejorar la calidad de vida de su localidad.

“Nuestra Carta Orgánica establece y luego en la ordenanza 014/2024 se refleja, que vamos a destinar el 3 por ciento del total de los recursos genuinos del municipio al PPP que son alrededor de 35 millones de pesos a valores de hoy, pero seguramente será mayor ese número cuando lo ejecutemos en el 2025”, explicó Sebely.

Luego de cuatro asambleas zonales en el marco del Programa del Presupuesto Participativo (PPP) éste mecanismo ha permitido que vecinos de la ciudad señalen los ejes por donde pretenden que el municipio ejecute la inversión de los recursos públicos.

El gran valor agregado es destinar una partida específica que debe ser propuesta y ejecutada por jóvenes de 16 a 29 años.

“El Presupuesto Participativo está en nuestra Carta Orgánica desde que la misma se promulgó en el año 2001 pero ningún intendente desde ahí quiso implementarlo. La idea es hacer que nuestros vecinos sean y se sientan parte, entonces la lógica que impone el PPP es justamente eso, la injerencia directa del ciudadano en el manejo de la cosa pública”, explicó Sebely.

Como este mecanismo se puso en marcha por primera vez, Sebely mandó a los funcionarios que lo iban a implementar a capacitarse.

Desde principios de año un equipo del Centro Misionero de Estudios Regionales (CEMER) como unidad académica del Instituto Misionero de Estudios Superiores (IMES) comenzó la capacitación del equipo que está a cargo del PPP de Alem.

Nos pusimos como desafío afectar en forma directa el 40 por ciento del total del monto asignando al PPP a proyectos elaborados por y para jóvenes de 16 a 29 años y la realidad nos ha demostrado que no nos equivocamos: estamos sumando muchos proyectos e ideas de nuestra juventud y tengo entendido que somos el único municipio en Misiones y uno de los pocos del mundo que decidió ésta modalidad”, explicó Sebely.

Plan B/ 23-6-2024

 

Loading