En Casa Rosada.

Industriales yerbateros de Misiones y Corrientes, en Casa Rosada con funcionarios nacionales

La reunión fue presidida por Víctor Saguier, presidente de la Cámara de Molineros de Yerba Mate Zona Productora y Vicepresidente de la Confederación Económica de Misiones (CEM), junto a Francisco Crisp, presidente de la Asociación de Productores Molineros de Corrientes (APMC), Ricardo Diab de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), y Gerardo Díaz Beltrán, secretario de interior en CAME y secretario de la CEM.

El encuentro tuvo lugar con funcionarios nacionales y técnicos de la Secretaría de Bioeconomía de la Nación, donde se abordaron diversos temas cruciales para la economía regional de Misiones y Corrientes, centrados en la cadena productiva de la yerba mate, informó el portal Misiones Cuatro.

Se analizó la eficiencia de toda la cadena yerbatera, desde la producción hasta la industria, destacando la importancia de mejorar cada eslabón para fortalecer la competitividad del sector. También, se examinó la situación de las importaciones y el balance positivo que ha caracterizado al sector en los últimos años.

Un punto clave de la discusión fue el Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM) y su operación bajo el marco del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 70/2023. Las entidades representativas de los molineros enfatizaron la necesidad de mantener la institucionalidad como un elemento fundamental para la regulación y desarrollo sostenible

Como resultado del encuentro, se acordó establecer una colaboración estrecha entre las autoridades nacionales y los equipos técnicos, con el fin de proporcionar información detallada y las posiciones institucionales de la CMYMZP y la APMC. Estas entidades, que agrupan a los molineros de Misiones y Corrientes respectivamente, buscan contribuir activamente a la formulación de políticas que fortalezcan la posición de la yerba mate en los mercados locales e internacionales.

La reunión concluyó con la presentación de los desafíos y oportunidades que ofrece la yerba mate, no solo como producto emblemático de Argentina, sino también como un recurso estratégico con potencial global significativo.

Este encuentro representa un paso importante hacia la colaboración y el desarrollo sostenible de una industria vital para las economías regionales de Misiones y Corrientes, asegurando así un futuro prometedor para el sector yerbatero en el país.

Plan B/ Misiones Cuatro / 14-6-2024

Loading