Bajos precios.

Por primera vez en seis años, la Yerba Mate está en rojo en el semáforo de Coninagro

Según el semáforo de las “Economías Regionales” que elabora Coninagro, ahora la yerba mate se sumó a las economías regionales que tienen un “rojo”.

Es la primera vez desde 2018, cuando Coninagro comenzó a elaborar este índice, que la yerba mate se encuentra en crisis, ya que hasta ahora fue la economía regional de mejor desempeño, entre las 19 que se relevan.

Esto significa que en variables como los precios pagados a productores, exportaciones y mercado interno, al sector no le está yendo bien.

La particularidad es que la Yerba Mate hasta antes de la desregulación, era una de las pocas economías regionales de las 19 que releva Coninagro que sí estaba en luz “verde”.

Incluso hasta el anterior informe, se mantenía en “amarillo” pero ahora empeoró su situación y pasó al rojo.

ser 05 24 colores 980x551 1
El semáforo con la yerba en rojo, como casi el resto de las economías regionales. Sólo se salvan arroz, maní y aves.

Según su última edición, la de mayo, que recupera la evaluación de los sectores durante abril, las luces rojas predominan ampliamente, contabilizando 15 sectores en rojo, contra uno amarillo y solo 3 en verde, indicó Bichos de Campo.

Silvina Campos Carles, asesora económica de Coninagro, detalló: “De las 19 producciones que se monitorean todos los meses, 15 de las 19 actividades están en rojo, 3 en verde y 1 en amarillo. Por el lado de los rojos se pueden explicar porque hay muy baja demanda, costos elevados y precios muy estancados y por el lado del verde se pueden explicar porque hay alguna demanda activa, algo de exportación o un buen manejo de costos que permite sobrepasar la situación actual”.

En ese sentido, la economista de Coninagro aseguró: “Los rojos, algodón, bovinos, cítricos dulces forestal, granos, leche, mandioca, miel, ovinos, papa, peras y manzanas, porcinos, tabaco, vino y mosto y yerba mate. Respecto del semáforo anterior se agrega la carne bovina que no estaba en rojo y la yerba cuyos precios y la ecuación que se ve ahora, no cambia el indicador. Los que están en verde, maní, arroz y aves, se mantienen estos tres respecto al mes anterior y hortalizas siguen en amarillo por el vaivén de precios”.

Seis años en verde

Coninagro realiza desde 2018 el semáforo de 19 economías regionales, donde analiza tres parámetros fundamentales: el precio al productor, el crecimiento de la producción y la evolución de los mercados internos y externos.

La yerba mate “es una de las pocas actividades analizadas que en el período nunca estuvo en crisis”, dice el documento elaborado por la Licenciada Silvina Campos Carlés, del departamento de Economía de Coninagro, que fue divulgado ayer cuando se publicó el DNU.

 

Plan B/ Fuente: Bichos de Campo / 11-6-2024

Loading