Luis Darnay.

Quién es el empresario radicado en Posadas denunciado por estafa en la torre “Vista Lago” de Encarnación

Por estas horas una noticia causa gran impacto en ambas márgenes del río Paraná: la posible estafa en la construcción de una torre de lujo en Encarnación.

El empresario argentino Luis Ramón Darnay es apuntado hoy por una denuncia por estafa y una causa en la Justicia paraguaya, a partir del reclamo de un proveedor de aberturas al cual le debería más de 200.000 dólares.

Darnay, oriundo de Chaco y que vivió un tiempo en Posadas antes de trasladarse a Paraguay, se declaró insolvente y causó conmoción entre los inversores que ya adquirieron en los últimos dos años unidades en el edificio, aún inconcluso, Vista Lago del centro de Encarnación.

Se trata de unidades de entre 50 y 70.000 dólares adquiridas también por inversores de Misiones.

vista lago
vista lago

El negocio de comprar propiedades en Paraguay, sobre todo en Encarnación y Asunción y sus alrededores (en localidades como Luque) está en auge en Misiones, donde hay muchos interesados.

A partir de los valores más baratos en dólares y la apuesta a una renta en moneda dura (guaraníes, que equivale a dólares por la estabilidad de la moneda del vecino país).

¿Qué pasa en Posadas con las torres que llevan años construyéndose y nunca se terminan?

La posible caída del edificio “Vista Lago” generó, por eso, una gran preocupación y los agentes inmobiliarios que hoy promocionan las torres en Paraguay salieron a llevar calma a los inversores de este lado de la orilla.

Luis Darnay

Según las fuentes del mercado inmobiliario consultadas por Plan B, aún no está claro si el empresario Luis Ramón Darnay estafó a sus clientes o simplemente le salió mal un negocio y no pudo concluir la torre, que de todas maneras está muy próxima a completarse.

Darnay, de 71 años oriundo de Resistencia, Chaco. Sus hijos Marcelo y Augusto también están vinculados a la firma Norwich. Marcelo también es conferencistas y fue director comercial de Norwich.

Darnay se radicó en Posadas con su familia y antes de la pandemia se trasladó a Encarnación para comenzar con su primer desarrollo, el edificio “Vista Lago”.

Este proyecto comenzó a construirse en 2021 y fue lanzado un tiempo antes.

El año pasado, con Vista Lago ya muy avanzado, lanzaron el segundo proyecto: el edificio Patrizier, una torre de 11 pisos, lanzada en agosto , sobre la Costanera, muy cerca del polo gastronómico ubicado frente a la playa San José.

Norwich SA había anunciado, también, su intención de salir con un tercer proyecto, una torre de 14 pisos, pero esta vez en Asunción.

El edificio Vista Lago, también de 14 pisos, fue la primera apuesta de Norwich. Y se promocionó como una oportunidad única de vivir con una hermosa vista a la Costanera y el río Paraná.

“El edificio está muy cerca de terminarse, deberían encontrar una solución para todos los que compraron unidades y que reciban sus departamentos”, explicó a Plan B, un experto en desarrollos inmobiliarios de Posadas.

443943737 426713560350777 6522587559566273115 n
Luis Darnay, recibiendo una distinción. Solía ser un orador en congresos y encuentros del sector inmobiliario.

“El edificio está concluido en más de un 90%”, ratificó en declaraciones a Itapúa Noticias, Mauro Marín, abogado del proveedor que denunció a Darnay por una importante deuda.

Hace un mes, la empresa Real Vidrios, que había sido contratada para la instalación de aberturas y vidrios, denunció ante la Justicia a Darnay por estafa, por una deuda de más de 200.000 dólares, consignaron medios paraguayos. Marín representa a Real Vidrios en su denuncia ante la Justicia.

Darnay explicó en una reunión virtual con sus inversores, según publicaron medios paraguayos, que el negocio salió mal. El empresario se declaró insolvente.

El empresario se presentó a mediados de mayo a declarar ante la Justicia, pero optó por el silencio ante la indagatoria del fiscal Luis Albertini, consignaron medios paraguayos.

¿Estafa o mala estrategia comercial?

La duda que existe ahora es si Darnay hizo lo que se denomina un vaciamiento del edificio o simplemente hizo malos cálculos comerciales.

“Es probable que el edificio tenga activos inmobiliarios vinculados a ese proyecto que puedan ofrecerse como garantía para obtener fondos y terminar la obra”, explicó el experto consultado por este diario.

El diario Ultima Hora, también consignó que los departamentos no pueden ser transferidos porque al no estar concluída la obra la Municipalidad no puede habilitar el edificio y hacer la Propiedad Horizontal.

Según consignó Última Hora, el proyecto recaudó 6,5 millones de dólares.

“Los afectados son emprendedores, empresarios, profesionales independientes de Encarnación y extranjeros. Lo más grave del caso es que el edificio esta inconcluso; los departamentos fueron entregados a los dueños sin las terminaciones y el amueblamiento correspondiente. Ante la total incertidumbre, varios de los compradores han decidido ir a vivir en el edificio a pesar de que no esté terminado y tampoco tenga la habilitación municipal”, explicó el diario paraguayo.

Plan B/ Ultima Hora/ Diarios digitales / 10-6-2024

Loading