Inversores temen contagio.

¿Qué pasa en Posadas con las torres que llevan años construyéndose y nunca se terminan?

La noticia de la denuncia por estafa al empresario argentino Luis Darnay, titular de la desarrolladora Norwich SA, quien se habría declarado insolvente y no pudo terminar la torre “Vista Lago” en Encarnación, disparó todo tipo de temores de este lado de la orilla.

Vista Lago es un edificio que está completado en un 90 por ciento, y cuyas unidades se han colocado entre inversores de Paraguay, Argentina e incluso de Sudáfrica, según pudo saber Plan B.

Pero aún no se entregaron las unidades porque el edificio no se terminó.

Esta situación generó temores de este lado de la orilla, con un mercado de desarrollos inmobiliarios que en Posadas se ha caracterizado por varios edificios emblemáticos que llevan varios años en obra y pareciera que nunca se terminan.

La lista es larga, pero los casos más emblemáticos son el de la torre Victoria en Av. Urquiza al 3400 (en la desembocadura de el arroyo Itá en El Brete), el segundo edificio del IPLYC sobre Costanera, la torre Aymará.

Otro caso emblemático es el de la Torre Blosset, ubicada en el Cuarto Tramo de la Costanera, sobre la calle Benavídez (continuación Bolívar) que hace tiempo esta totalmente paralizada. Esa torre se inició en el año 2016, y hoy no muestra ningún avance.

En general se trata de edificios de grandes dimensiones con departamentos que fácilmente pueden superar los 300.000 dólares de valor.

whatsapp image 2024 06 10 at 12.21.22 (1)
Algunos departamentos de la Torre Aymará ya están ocupados y la obra, a punto de concluirse tras más de 10 años.

Al ser dificiles de colocar, no se venden las unidades y no entra dinero al fideicomiso, lo cual genera que la obra no pueda avanzar en los plazos que estaba estipulado, explicó a Plan B un experto en el mercado inmobiliario.

Quién es el empresario radicado en Posadas denunciado por estafa en la torre “Vista Lago” de Encarnación

Sin embargo, en todos los casos mencionados, lo que destacan es que las obras nunca se paralizaron sino que se ralentizaron, y siempre se puede ver a obreros completando etapas del proyecto, aunque a un ritmo mucho menor al que se había anunciado en los lanzamientos de las torres.

iplyc3
La segunda torre del IPLYC se lanzó a finales del gobierno de Maurice Closs, ya va a cumplir casi 10 años y todavía sigue la obra.

Típicamente una torre se construye en menos de dos años, desde los cimientos hasta la entrega de la obra terminada.

Lo otro que destacan los especialistas consultados por Plan B, es que en el caso de los edificios de Posadas, los responsables siempre dan la cara y explican cuál es la situación de las obras en cuestión.

Un caso emblemático es el del edificio Aymará, que atravesó la trágica desaparición de su principal cara visible, el empresario Guillermo Vázquez, pero cuyo rol fue reemplazado por Nicolás Más, otro desarrollador reconocido que está en las fases finales de un proyecto que arrancó hace más de 10 años.

Fideicomiso

La otra clave a la que apuntan todos los desarrolladores inmobiliarios, es que en la mayoría de los casos, las torres en Posadas se construyen con la modalidad de fideicomiso.

¿Cómo funciona? El fideicomiso es un fondo que no permite que el desarrollador desvie el dinero que ingresa por la venta de unidades a otro fin que no sea completar la torre.

bolsett
Así vendieron la Torre Blosset, ubicada a metros del cajero del Banco Macro en el cuarto tramo de la Costanera. Hoy está inconclusa y no muestra ningún avance, su esqueleto de hormigón genera un daño visual y ambiental a la hermosa Costanera.

En el caso de Vista Lago, este edificio no se realizó con la modalidad de fideicomiso.

“En Argentina los fideicomisos pueden ser administrados por personas físicas y jurídicas, en Paraguay los únicos administradores fiduciarios son los bancos. Es una figura interesante porque generan confiabilidad, aunque tiene otra trazabilidad fiscal, además el banco puede tomar como garantía el edificio y lo pueden vender y financiar, pero en este caso no fue de esa manera”, explicó un desarrollador local.

torresita
Victoria Tower, en la desembocadura del arroyo Itá en El Brete, sobre la Av Urquiza al 3400, es uno de los cinco edificios de mayor superficie en Posadas.

“Mi teléfono no para de sonar por consultas por esta estafa. Quiero aclarar, un argentino estafó a clientes en Paraguay, por eso quiero compartirles a todos tranquilidad, confianza y decirles que es muy importante buscar un asesor inmobiliario que te acompañe, buscando empresas que tengan respaldo y trayectoria para encarar esas grandes obras para el que invierte desde el pozo”, explicó en un video, Daniela Cortes, de Solari Inmobiliaria, quien comercializa proyectos en Paraguay.

Plan B/ 10-6-2024

 

 

Loading