La cotización oficial de dólar dejará a partir de este miércoles 15 de noviembre de ser fija y se pondrá nuevamente en marcha un esquema de ajuste controlado del tipo de cambio o “crawling peg”, como se denomina en la jerga financiera a las minidevaluaciones.
El esquema de ajuste gradual será del 3% mensual, según anunciaron las autoridades económicas.
Sin embargo, todo está atado a lo que suceda el domingo con las elecciones presidenciales ya que de ganar Javier Milei esta política oficial terminará, en el mejor de los casos, el 10 de diciembre y las microdevaluaciones apenas habrán completado menos de dos meses.
Lo más probable, de todas formas, es que los mercados se anticipen y gane quien gane, la semana posterior a las elecciones haya correciones más importantes en el dólar oficial y en el dólar libre.
Según el analista Claudio Zuchovicky, gane quien gane, la devaluación del dólar libre (blue, contado con liquidación y dólar MEP) y el oficial es inevitable.
“Gane quien gane, hay cosas que ya son inevitables”, señaló el analista respecto a la corrección que el Gobierno deberá aplicar pronto sobre la divisa oficial.
Con un dólar oficial congelado en $350 desde mediados de agosto, Claudio Zuchovicki remarcó que el sinceramiento cambiario tras el balotaje del próximo domingo 19 de noviembre no solo es “inevitable”, sino que es esperado por todos, tanto el mercado como la sociedad.
El congelamiento del oficial, post PASO
El 14 de agosto pasado, tras el resultado de las primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO), se dispuso una devaluación cercana al 20% y se fijó la cotización oficial del dólar en $350 por espacio de tres meses, plazo que finaliza hoy.
El 18 de octubre pasado, a través de su cuenta en la red social Twitter, el secretario de Política Económica, Gabriel Rubinstein, señaló quea partir del 15 de noviembre se retomaría el “crawling peg” con un ajuste gradual “de un 3% mensual”.
“Esto no quiere decir que haya subas inmediatas, ni tampoco se puede precisar de qué magnitud”, dijeron fuentes consultadas por Télam respecto a la cotización que podría tener el dólar oficial a partir de este miércoles.
La fecha para salir de la cotización oficial fija a $ 350 fue acordada con el Fondo Monetario Internacional (FMI), señalaron las autoridades económicas.
Plan B / Telam/ 15-11-2023