Plan "Platita".

Bárbaro pidió que estatales misioneros también accedan al crédito de $400.000 con tasa subsidiada

El diputado nacional Héctor “Cacho” Bárbaro presentará este martes en la Cámara de Diputados de la Nación un proyecto legislativo para que “los empleados públicos de la provincia de Misiones también puedan acceder al crédito de desendeudamiento de 400 mil pesos que brinda Ansés” desde este mes de septiembre.

Se trata de un crédito con tasa subsidiada del 50 por ciento anual, que es mucho menor a lo que cobra el sistema financiero hoy. Un préstamo a devolver en 2, 3 y hasta 4 años que con la inflación actual se termina “licuando” con la depreciación del a moneda.

Estos créditos fueron lanzados por Sergio Massa en su plan “platita” y está destinado a los trabajadores nacionales y de las provincias que están adheridas al SIPA, algo que no sucede con los estatales misioneros.

“La situación de los empleados públicos y trabajadores municipales es complicada por las deudas, y este crédito fue pensado para sacar del pozo a las familias en esta situación”, advirtió “Cacho” Bárbaro, en declaraciones publicadas por el sitio El Soberbio al Día.

Entre este jueves y viernes, la legisladora Blanca Alvez, también del PAyS, harán una presentación similar en la Cámara de Diputados de la Provincia de Misiones.

Los trabajadores dependientes de la administración pública provincial y los municipales de las 78 comunas misioneras, al no ser aportantes al Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA) no son beneficiarios del crédito de hasta 400 mil pesos a tasa subsidiada que puso a disposición el ministro de Economía Sergio Massa para desendeudar a las familias ahogadas por los resúmenes de las tarjetas de crédito.

A raíz de esta situación, el legislador y candidato a diputado nacional Héctor “Cacho” Bárbaro (Partido Agraro y Social), propuso un convenio o acuerdo entre ambas jurisdicciones que posibilite que todos accedan al beneficio.

“Necesitamos que el enorme esfuerzo que está haciendo el gobierno nacional para amortiguar los efectos de la devaluación que nos impuso el FMI, llegue a todos. Por eso pedimos que Nación y Provincia piensen y ejecuten una alternativa para que también les alcance el beneficio a los trabajadores” explicó Bárbaro.

Cuando se inició el proceso de transferencias de las cajas previsionales provinciales a la Nación, diez provincias decidieron conservar su administración. Por ese motivo no pueden solicitar el crédito las empleadas o empleados públicos municipales y provinciales de Buenos Aires, Córdoba, Chaco, Chubut, Corrientes, Entre Ríos, Formosa, La Pampa, Misiones, Neuquén, Santa Cruz, Santa Fe y Tierra del Fuego.

“Estos trabajadores y trabajadoras enfrentan, en muchos casos, el mismo peso de las deudas sobre sus economías familiares y necesitan del alivio en igual medida que los sí alcanzados, por lo que es imprescindible que pensemos, con creatividad y acierto, alguna forma de incluirlos”, finalizó el legislador, que presentó la propuesta ante el Congreso Nacional mediante un proyecto legislativo.

Fuente: El Soberbio al Día/ 29-9-2023

Loading