Usará la CAF y yuanes.

El Gobierno “rasca” la lata para pagar hoy al FMI y el organismo girará u$s7.500 M tras las PASO

Tras el acuerdo alcanzado con el FMI, donde la Argentina recibirá partes del desembolso de 7.500 millones de dólares durante la segunda quincena de agosto (es decir, tras las PASO del 13/8) el Gobierno se apresta a pagar hoy lunes y mañana, vencimientos por 3.400 millones de dólares del programa con el organismo financiero.

“La Argentina no va a utilizar un solo dólar de sus reservas para pagar el vencimiento de hoy”afirmó el ministro de Economía y también precandidato oficialista, Sergio Massa.

De esta forma, el funcionario descartó que se vayan a utilizar las reservas del Banco Central, como se había informado previamente. El Gobierno si echará mano a recursos de otros organismos como la CAF, y de gobiernos como China a través de uso del swap, entre otras fuentes de financiamiento.

Se va a pagar con fondos fondos de las CAF, con yuanes, y otras fuentes de financiamiento, pero sin tocar las reservas del Banco Central.

En la noche del viernes se conoció que la CAF, en una movida inédita, aprobó para la Argentina un crédito de 1.000 millones de dólares.

El Fondo Monetario acordó con Massa en un gesto de respaldo a dos semanas de las PASO

Luego, fue la misma CAF que informó que el crédito de US$ 1.000 millones para Argentina, aprobado en una reunión extraordinaria de Directorio, servirá de “financiamiento puente” para que el país pueda cumplir los vencimientos, el Fondo Monetario Internacional (FMI).

El crédito, considerado como un “depósito a corto plazo”, será desembolsado al Banco Central (BCRA) para “apoyar” a la Argentina “a cubrir el pago del servicio de deuda que debe realizar en los próximos días al FMI”, indicó el organismo multilateral con sede en Caracas.

En cuanto a los pagos en yuanes, ya se utilizó el recurso de activar parte del swap con China para hacer frente a los vencimientos de fines de junio con el FMI, donde el Gobierno decidió abonar los compromisos al organismo “sin usar dólares sino DEGs (derechos especiales de giro) y yuanes”, equivalentes a 2.700 millones de dólares, en tanto continuaban las negociaciones para reformular el acuerdo.

El acuerdo con el FMI

Así, luego de más de tres meses, el gobierno nacional y el Fondo Monetario Internacional alcanzaron finalmente un acuerdo técnico para reformular el programa vigente, y Argentina recibirá un desembolso de US$ 7.500 millones una vez que el directorio del organismo multilateral lo apruebe formalmente.

Comunicado FMI

Fuente: Télam/ 30-7-2023

Loading


Notice: La función wp_add_inline_style fue llamada de forma incorrecta. No pasar <style> etiquetas a wp_add_inline_style(). Visitá Depuración en WordPress para más información. (Este mensaje se agregó en la versión 3.7.0.) in /home/c1980821/public_html/wp-includes/functions.php on line 5865