La Secretaría de Energía de la Nación aprobó hoy 98 proyectos de generación de energía renovable de fuentes como biomasa, eólica, solar o de pequeños aprovechamientos hidráulicos, distribuidos en 20 provincias.
De estos 98 proyectos, unos 7 son de generación de energía por biomasa, es decir, utilizando los desperdicios forestales para generar vapor y mediante una turbina transformarlo en energía que se inyecta a la red.
La aprobación de la Secretaría de Energía singifica que estos proyectos fueron adjudicados con contratos de provisión a CAMMESA por 15 años con tarifas aseguradas que les permiten costear las inversiones prometidas.
En el caso de Misiones se aprobaron siete de los ocho proyectos presentados hace dos meses, que sumarán 59,5 MW de energía en total.
Sin embargo, quedó afuera el proyecto más ambicioso, que llevaba adelante el grupo Cartellone, quien ya es socio de la planta de energía por biomasa FRESA de Virasoro, en sociedad con el empresario Hugo Sigman (Pomera).
Ese proyecto preveía la generación de 40MW y una inversión mayor a los 40 millones de dólares.
En cambio, si fueron adjudicados los proyectos:
-Biomass Crop S.A. en Eldorado.
-EDG, el proyecto de la forestal Don Guillermo (Eldorado).
-Toll Madera (Eldorado).
Quién es el mendocino, socio de Sigman, que busca invertir u$s40 millones en Oberá
-Windheart Patagonia, en Aristóbulo del Valle, Oberá y San Vicente.
-Cooperativa Alto Uruguay de Electricidad en 25 de Mayo.
La Secretaría de Energía adjudicó un conjunto de proyectos que permitirá suministrar 663,7 megavatios, generados a partir de fuentes renovables de pequeña escala al sistema nacional.