El plan de puesta en valor de las 20 turbinas generadoras de Yacyretá sigue avanzando con la puesta en marcha de la Unidad Generadora Número 4, con las tareas de rehabilitación del conjunto turbina-generador.
Estos días en la central ubicada en la correntina Ituzaingó se ha recibido el cubo y cono del rodete de la turbina 4, el cual pesa 160 toneladas (175 toneladas si se incluyen los dispositivos de transporte).
El diámetro de rodete es de 9500 mm (9,5 metros) y una altura con Cono de 4245 mm (4,25 metros). El traslado de este componente implicó un recorrido de nueve días y 2.400 kilómetros desde la fábrica de IMPSA en Mendoza.
Si se prorratea la cantidad de horas (9 días es 216 horas) por el kilometraje recorrido da una velocidad de casi 11 kilómetros por hora, lo que ilustra la dificultad de este tipo de traslados propios de la industria pesada en la Argentina.
Además, se han recibido los segmentos que conforman la tapa superior intermedia de la turbina. Estos fueron trasladados desde Luque, Paraguay, por la contratista CAPY hasta la Central Hidroeléctrica Yacyretá, alcanzando un peso total de 100 toneladas y un diámetro cercano a los 10 metros.
Desde la empresa CIE SA, de Luque, Paraguay, han llegado en varios envíos las 24 nuevas paletas para el distribuidor, incluyendo los cuatro segmentos de la tapa superior externa de la turbina, cuatro sectores de la tapa superior intermedia de la turbina y el anillo de regulación.
En los próximos días, llegarán para su montaje los álabes restantes del rodete de la turbina, las bobinas del Generador provenientes de ZAGREB, Croacia, las cuales se encuentran en el puerto de Bs. As. y otros equipos necesarios para la rehabilitación de la UG4.
De esta manera, Yacyretá pondrá en valor su parque generador, manteniendo las prestaciones originales del equipamiento y sosteniendo la potencia instalada, así como también extendiendo la vida útil.
A punto de cumplir 30 años desde su puesta en marcha, Yacyretá “continuará suministrando energía limpia y renovable para el desarrollo de ambos países”, destacaron en la EBY.
Fuente: prensa EBY/ 11-7-2023