Exhibió gran sintonía con Misiones.

Massa debutó como candidato en Iguazú: “La zona aduanera sale en septiembre”

El ministro de Economía, Sergio Massa, dio hoy un discurso en Puerto Iguazú en el que hizo su debut como candidato presidencial, ante un auditorio de misioneros y la atenta mirada del gobernador Oscar Herrera Ahuad y el gobernador electo, Hugo Passalacqua.

Massa está en Iguazú participando de la Cumbre del Mercosur que arrancó hoy y finalizará mañana con la llegada de los presidentes Alberto Fernández, Lula da Silva, Mario Abdo y Santiago Peña y Luis Lacalle Pou.

Massa se hizo un momento para reunirse con sus aliados renovadores, y dejó un discurso en el que marcó la sintonía que tiene con el oficialismo misionero.

El jefe del Palacio de Hacienda se refirió a la zona aduanera especial y dijo que “estoy seguro que lo vamos a poder dar en el mes de septiembre el último paso, cumpliendo no un sueño, cumpliendo un compromiso y un acto de Justicia, el darle a los misioneros el darle la posibilidad de tener las herramientas para vender sus productos en un marco de frontera”.

“Cuando una ve ese 92 por ciento de frontera con Argentina imaginen la desventaja que vive un comerciante, cuando compite con esas desventajas desde Brasil, estamos terminando todos los pasos correspondientes para que nadie pueda decir que no hicimos justicia con Misiones”, detalló, ante una consulta periodística.

También dijo que “estoy seguro que va a haber no uno, sino varios misioneros acompañándonos el 11 de diciembre si nos toca gobernar”, aventuró, confirmando lo que había adelantado el titular de la Renovación, Carlos Rovira, la semana pasada, cuando adelantó que iban a ir misioneros al eventual gobierno de Massa.

Unidad

El precandidato de Unión por la Patria habló de “una Argentina condicionada por una acuerdo con el Fondo Monetario Internacional al que nosotros no fuimos a buscar” para agregar que “la plata no quedó en la Argentina”.

Massa se refirió al “complejo escenario que dejó la pandemia con una caída de 10 puntos del producto (bruto interno)”, para agregar que al país le tocó atravesar “la peor sequía de la historia”.

“Creemos en que la Unión por la Patria, la Renovación y la Concordia son el camino para Misiones y para la Argentina”.

Después de Massa habló Herrera Ahuad, y explicó que “el orden en la política nos da certezas del camino que transitamos”.

“Ese objetivo te va a tener seguramente como presidente de la Nación”, aventuró el mandatario misionero.

“Este hombre se hizo cargo en un momento tan difícil como el año 2001”, dijo Herrea Ahuad, quien agregó que fue “un momento crítico que es solamente para los valientes”.

“Esa historia la queremos escribir junto contigo”, le dijo a Massa.

Además de Herrera Ahuad y Passalacqua, estuvieron presentes Lucas Romero Spinelli y los principales candidatos de la Renovación /Innovación Federal. Entre ellos, Carlos Arce, Sonia Rojas Decut, Yamila Ruiz y Colo Vancksik.

Plan B/ 3-7-2023

Loading