El Día de la Mujer en la EBY.

Histórico reconocimiento en una entidad que durante décadas relegó a la mujer

En el día de la fecha la Entidad Binacional Yacyretá (EBY) realizó un homenaje y reconocimiento a las mujeres que allí trabajan, que fue calificado de “histórico” porque se realizó por primera vez.

Fue un taller participativo que contó con la presencia de la consejera Ana Almirón y la subjefa del Departamento Administrativo, Natalia Roca.

En la apertura Almirón destacó: “es un hecho histórico para la Entidad, estar hoy aquí en el Día Internacional de la Mujer, un día de lucha, de reflexión, de reivindicación y reconocimiento para todas las mujeres”.

Ciento veinte mujeres trabajadoras de las sedes Posadas, Ituzaingó, Central Hidroeléctrica y Aña Cuá, participaron del encuentro.

La actividad tuvo por objeto generar un espacio de encuentro que promueva la participación de las mujeres y brinde un reconocimiento a su labor dentro y fuera de la institución.

La coordinación de los talleres estuvo a cargo de las licenciadas Rocío Sendra y María Rohde, profesionales especializadas en temáticas de género.

Discriminación y “cosificación

Durante décadas la Entidad Binacional Yacyretá, tanto en su organización del lado argentino como en su sede paraguaya, se caracterizó por relegar a la mujer al lugar de secretaria o administrativa, y nunca en el lugares directivos. Jamás hubo una mujer entre sus 24 directores ejecutivos (el actual es el ingeniero Fernando de Vido).

Y ciertamente, pocas veces hubo una consejera mujer, como ahora lo es Ana Almirón, abogada correntina que asumió el año pasado.

Pero mucho más grave, cualquiera que conozca por dentro cómo se movió durante años Yacyretá, se dará cuenta que esa entidad, a lo largo de las décadas, mostró una preocupante inclinación por contratar a mujeres jóvenes y atractivas.

Esto sucedió tanto en la organización del lado argentino como en la paraguayo. Y a lo largo de las distintas conducciones, bajo distintos signos políticos. Una discriminación que agravada por el hecho de tratarse de una entidad pública, financiada por el Tesoro argentino con los impuestos de todos.

El taller de hoy es mucho más que un reconocimiento y tiene otro significado. Nuevos vientos soplan en Yacyretá, como en muchas otras organizaciones.

Plan B/ 8-3-2023

 571 total views,  1 views today