En lo que se interpretó como un cambio en la estrategia, el Gobierno Nacional decidió finalmente actar el fallo de la Corte Suprema de Justicia de la Nación y restituirle a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires fondos de Coparticipación.
Sin embargo, el presidente Alberto Fernández ordenó realizar estos pagos -que son transferencias diarias a las cuentas de CABA en el Banco Nación- con títulos públicos TX31 que cotizan entre 40 y 50 por ciento de su valor nominal.
Es decir, por cada 100 pesos de valor nominal, esos bonos hoy valen 40 o 50 pesos, según la cotización del mercado.
Esto disparó un nuevo reclamo del Gobiern porteño por el incumplimiento del fallo de la Corte Suprema.
“El Presidente quiere hacer trampa”, dijo hoy el jefe de gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta.
“Presentamos una denuncia penal a todos los funcionarios responsables de efectivizar el fallo”, dijo Rodríguez Larreta.
El jefe de Gobierno de la Ciudad sostuvo que Alberto Fernández busca seguir incumpliendo el fallo de la Corte Suprema que fue “clarísimo”, aseguró que la transferencia de fondos debe ser en forma directa y en pesos a través del Banco Nación.
Bonos
El Gobierno nacional oficializó este martes la decisión de transferir bonos TX31 a la ciudad de Buenos Aires en el marco de la medida cautelar dictada por la Corte Suprema de Justicia en favor del distrito porteño por los fondos coparticipables.
La Corte Suprema dispuso en un fallo dictado el miércoles último un aumento en la masa coparticipable en favor de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), al elevarla al 2,95%, en el marco de la disputa entre ambas administraciones por el costo del traspaso de la policía en 2016.
El lunes, el presidente Alberto Fernández anunció la decisión de cumplir con la medida cautelar a través del uso de títulos públicos, como así también la de avanzar con la presentación de un recurso “in extremis” contra la decisión del máximo tribunal y recusar a sus integrantes.
La oficialización del pago mediante la herramienta de los bonos quedó oficializada hoy con la publicación de la Decisión Administrativa 1282/2022 de la Jefatura de Gabinete en el Boletín Oficial.
Fuente: Télam y diarios digitales/ 27-12-2022