Desalienta inversiones.

AFOA expone preocupante situación del sector forestal en Corrientes por las sequías

La Regional Corrientes de la Asociación Forestal Argentina (AFOA) informó que se disparó el riesgo del negocio forestal correntino debido a la sequía y destacó que hay “menor intención de continuar con la actividad”, lo que puede ser sinónimo del interés por sustituirla por otros cultivos.

La situación preocupa no sólo en términos productivos sino también económicos y sociales. Sobre todo porque Corrientes es clave para la producción forestal de Argentina con sus más de 500 mil hectáreas y posee una amplia disponibilidad de hectáreas para seguir creciendo pero, también, porque la forestación genera más de 5.000 puestos de trabajo.

Según informaron a través de un comunicado, la situación que se vive es extrema a raíz de las sequías acumuladas ya por tres años consecutivos, a lo que también se suma el peligro de incendios, que a su vez impide que las actividades silviculturales necesarias para mantener las nuevas plantaciones.

Los productores sostienen que tienen hasta el 7% del patrimonio forestal está afectado en distintos niveles de gravedad.

Además, el estrés hídrico de las plantas hace que también pueda aumentar la presencia de plagas y, por otro lado, también hay una repercusión negativa en la producción de miera en el sector de las resinas, condicionando el precio de la producción.

16-1-2022

Loading