Tras una reunión de la Coprote donde los productores solicitaron actualizar el precio de acuerdo a la evolución del dólar oficial, el Ministerio del Agro resolvió hoy llevar a 17,50 el nuevo precio del brote de té puesto en secadero.
El precio de referencia para el brote de té son 10 centavos de dólar y la moneda norteamericana al valor oficial minorista cotiza entre 170 y 180 pesos al día de ayer.
“Se considera necesario actualizar el precio referido en el artículo 1 de la Resolución N° 97 del 11 de noviembre 2022 en virtud de las variaciones en los siguientes factores: costos de producción agrícola y tipo de cambio”, señala el texto de la resolución.
“De esta manera se garantiza una mejora en los ingresos de los productores”, dijo Agro en un comunicado.
“El aumento de precio a la larga no le sirve a nadie, los productores se quejan con justa razón, pero la industria realmente no puede pagar esos valores, no da, es imposible, por el atraso cambiario que ya supera para nuestro segmento cualquier otra opción”, dijo Eduardo Godfart a Plan B.
Godfart es un empresario exportador que también participa de la mesa del Coproté.
“Además me gustaría agregar que contrariamente a lo que pensaban algunos de que íbamos a subir los precios, nuestros clientes empezaron a comprar en otros destinos a precios más accesibles para ellos”, señaló Godfart.
Costos de los productores
En la resolución el Ministerio del Agro argumenta: “que se ha realizado un relevamiento sobre los costos directos de producción agrícola observándose un incremento para el sector tealero”, entre otras circunstancias.
Por otra parte, vale señalar, que la Provincia fortaleció a la producción primaria y al sector elaborador subsidiando en parte 2.500 toneladas de fertilizante nitrogenado aplicado durante la primavera, así como el 30% de la tarifa eléctrica de las industrias entre los meses de noviembre a abril. También otorgó beneficios articulando con la Agencia Tributaria gestionando la exclusión de los regímenes de percepción al sector industrial.