Presentaron el.

El Gobierno subsidiará la renovación de 100 unidades de taxis en Posadas

El Gobierno de Misiones lanzó “Ahora Taxi”, un programa para facilitar la renovación de unidades utilizadas para el servicio de taxis en Posadas con el subsidio de hasta el 50% del valor del vehículo nuevo y acceso a créditos a tasa subsidiada por la Provincia.

El beneficio, que llega a tan sólo una semana de las nuevas reglamentaciones establecidas para regular la actividad y que desataron protestas de dueños de taxis, prevé una primera etapa asegurando la renovación de 100 unidades y luego espera hacerse extensiva a otras ciudades de Misiones. Las primeras 20 unidades seguramente ya estarán disponibles para finales del próximo mes. 

La prioridad para el caso Posadas la tendrán quienes son propietarios únicos; luego, quienes que estén ya prácticamente con su tiempo casi vencido en la antigüedad del vehículo y por último, tendrán prioridad aquellos que sean propietarios de un móvil afectado por un siniestro y necesiten renovarlo para seguir trabajando.

La iniciativa permitirá que los propietarios puedan renovar aquellos vehículos que tengan el plazo de vigencia de la habilitación próximo a vencer y que debido a la pandemia hayan visto perjudicada la actividad comercial. Cabe aclarar que el beneficio no podrá ser utilizado para la incorporación de más flotas de vehículos. 

Oscar Herrera Ahuad presentó también facilitará el acceso a créditos con tasa subsidiada al 25% por la Provincia. 

Herrera Ahuad indicó que con esto, el Gobierno se busca acompañar al sector porque fue uno de los más golpeados por la pandemia y con una lenta recuperación, afectada además por cuestiones humanas y técnicas.

“Las 100 unidades del inicio del programa van a estar disponibles para todos, pero va a ser de acuerdo al convenio que firme el municipio con la provincia”. Aclaró que el municipio de Posadas fue el primero en rubricarlo, e invitó a sumarse a localidades como Eldorado y Puerto Iguazú. Especificó que “mediante este convenio es el municipio, conjuntamente con la Provincia, quien genera las condiciones para que puedan acceder a los beneficios de acuerdo a la legislación de la ciudad sobre el sistema de taxis”, explicó.

Por su parte, el Ministro de Hacienda, Adolfo Safrán señaló que la propuesta está pensada para toda la provincia, pero tiene el foco en Posadas, Eldorado, Oberá y Puerto Iguazú y, sobre todo, ante un panorama donde los taxistas tienen vehículos que llegaron al límite de antigüedad y por la Ley de Tránsito tienen que ser renovados.

La operatoria

La provincia subsidiará hasta el 50% del valor del vehículo nuevo, incluyendo el equipo GNC instalado, con el compromiso de la concesionaria de tomar el vehículo usado como parte de pago. El dueño del taxi tiene la opción de saldar el importe adeudado con un crédito del Banco Macro hasta en 36 cuotas mensuales, con una tasa subsidiada por la provincia del 25% nominal anual.

En el caso de que si la diferencia que surgiera entre el valor del vehículo nuevo menos el valor del usado, fuera mayor al 50% al valor del vehículo nuevo, la provincia subsidiará el 50% de su valor. Pero, si la diferencia entre ambas unidades fuera menor al 50%, la provincia subsidiará solamente esa diferencia. Se prevé que el taxista pueda vender su vehículo usado en forma particular, previa tasación, para establecer un valor de referencia por parte de la concesionaria, pero deberá acreditar que efectivamente vendió el vehículo usado.

Loading