La semana cerró con dos novedades del Gobierno provincial para el sector productivo: créditos para cooperativas yerbateras y asistencia para productores ganaderos.
Tres cooperativas yerbateras de la zona centro accedieron a créditos con cuatro meses de gracia y ocho meses para devolverlos (el plazo total es de doce meses) y con una tasa final es del 25% nominal anual: Cooperativa de Transformación, Comercio y Provisión para Productores de Yerba Mate Sargento Cabral Limitada de la localidad de Los Helechos, la Cooperativa Agrícola Km 16 Limitada de Oberá y la Cooperativa Agropecuaria Forestal de Industrialización y Comercialización Ltda. de Aristóbulo del Valle (CAFICLA).
Con esta acción, lograda entre el Instituto de Fomento Agropecuario (IFAI) y el Banco Macro, el Gobierno busca “subsanar las dificultades que padecen para acceder al crédito bancario tradicional”, según informaron.

Por otra parte y en la misma ocasión Herrera Ahuad presentó el plan de asistencia para la compra de maíz destinado a alimento para ganado bovino, con un subsidio sobre el costo del flete.
Según detalló el Gobernador, la asistencia para la compra del maíz surgió de un planteo por parte de diferentes organizaciones ganaderas, ya que uno de los problemas para retener el ganado bovino en Misiones es el costo del engorde en relación con el costo del transporte. Así, “se instruyó a los ministros y a las diferentes asociaciones ganaderas de la provincia para trabajar en un programa que genere la posibilidad del acceso al alimento a un valor competitivo respecto de otros lugares”.
Este plan para comprar maíz contempla el costo del flete del producto desde otras provincias y será del 20% del precio para los productores del centro y norte de la provincia y del 15% para los productores del sur de la provincia.
Según detalló Adolfo Safrán, ministro de Hacienda, el aporte no reintegrable se constituye con aportes provinciales en gran parte y en menor medida por fondos de la Secretaría de Agricultura de Nación, a través del Plan Ganar y de otros programas de ese organismo.
La entrega de los créditos se realizó en la Casa de Gobierno, con el ministro Coordinador de Gabinete, Ricardo Wellbach; el ministro del Agro, Facundo Sartori; el presidente del INYM, Juan José Szychowsky y miembros de las cooperativas.